Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cortes de tráfico, dónde aparcar y vías de evacuación: así es el plan de seguridad y tráfico de la Feria de Córdoba 2025

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/05/2025 14:08

    La junta de gobierno local ha aprobado este lunes el plan de tráfico y seguridad de la Feria de Córdoba 2025, que dará comienzo el viernes a 23 de mayo y se prolongará hasta el domingo 1 de junio. El documento aprobado incluye una serie de medidas a adoptar para garantizar un cómodo y fácil acceso al recinto ferial de El Arenal y una sosegada y segura estancia y participación de las actividades en dicho recinto. El plan se suma a las importantes novedades que el Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este año en materia de transporte público y contiene medidas especiales de ordenación del tráfico rodado con la finalidad de lograr la mayor fluidez posible del transporte público que da servicio a la Feria. Además, está previsto que mañana martes se celebre una junta local de seguridad para determinar el número de agentes de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil que participarán en el dispositivo. El objetivo del plan es garantizar la seguridad y la fluidez del tráfico rodado y peatonal en el recinto ferial y en las demás vías que se vean afectadas; facilitar la movilidad del transporte público; y ofertar posibilidades de acceso a las inmediaciones del recinto ferial a los usuarios que decidan hacerlo en transporte privado. Policia Local en la Feria de Córdoba. / MANUEL MURILLO A grandes rasgos, el plan de tráfico consiste básicamente en mantener las dos rutas principales de acceso para el transporte público de viajeros: una por las calles Alfaros, Alfonso XIII, Tendillas, Claudio Marcelo, San Fernando y Paseo de la Ribera; y otra por el Puente de Miraflores, Avda. Campo de la Verdad y plaza de Santa Teresa. Aparcamientos Un año más el aparcamiento de Feria o zona de estacionamientos general para vehículos privados se ubicará al margen derecho de la autovía A-4, teniendo el acceso desde la propia autovía dirección a Madrid, por el ramal de que lleva a la glorieta de Mercacórdoba, y su salida por el Camino de la Barca (margen derecho de la autovía, dirección Madrid). Además, se ha establecido como zona de aparcamiento vigilado para vehículos de dos ruedas la explanada existente en la vía auxiliar de la calle Compositor Rafael Castro, junto al estadio Enrique Puga. La empresa encargada de la distribución de los espacios a esta explanada para el estacionamiento de estos vehículos y disponer de una vigilancia permanente es Barea. Asimismo, habrá un estacionamiento para personas con diversidad funcional en la explanada habilitada como Ciudad del feriante y una zona en el parking general situado en el Camino de la Barca. Parking del recinto ferial del Arenal / A.J. GONZÁLEZ Fases del plan Este plan tendrá dos fases. Una primera fase o fase ordinaria, que cubrirá todos los días de Feria (excepto las horas con fase especial). En este tramo se hará un desvío del tráfico rodado proveniente de la autovía con dirección a la ermita de los Santos Mártires por la vía auxiliar de la calle Compositor Rafael Castro hacia calle Periodista Sebastián Cuevas. Además, se hará un corte de tráfico de la calle Periodista Sebastián Cuevas y se prohibirá el acceso y la circulación de vehículos al recinto ferial, salvo los autorizados. Asimismo se corta el tráfico rodado en la calle La Guitarra, en cuya explanada colindante se instalarán las terminales de Aucorsa y taxis, que este año traen novedades. Y una fase especial: desde las 20.00 horas de cada día, y hasta las 7.00 horas del día siguiente, excepto los días 23, 24, 25, 28, 29, 30 y 31, que se prolongará hasta las 8.00 horas. En este tramo se cortará el tráfico rodado en las calles Diario de Córdoba y San Fernando, excepto para Aucorsa y el taxi de Córdoba, vehículos de dos ruedas, y vehículos de residentes con tarjeta ACIRE. Para el resto se cortará el tráfico rodado en Campo Madre de Dios (tramo comprendido entre las calles Agustín Moreno y la ermita de los Santos Mártires) y en la avenida Compositor Rafael Castro. Asimismo, se cortará en la avenida del Campo de la Verdad (donde se colocarán vallas New Jersey delimitando un doble carril para uso exclusivo del transporte público) y Puente del Arenal; en avenida de la Diputación a la altura de la calle Batalla de los Piconeros; en la calle Periodista Ricardo Rodríguez, desde Compositor Rafael Castro hasta la avenida del Arcángel, y la avenida de las Lonjas (donde no podrá estacionarse), para la instalación del mercadillo, los domingos 18 y 25 de mayo y 1 de junio. Salidas a la A-4 y al casco Aquellos vehículos que circulan por Campo Madre de Dios y no se les permite la circulación hacia el recinto ferial, a la altura de Agustín Moreno, serán desviados hacia Ntra. Sra. de la Fuensanta siguiendo por Calderón de la Barca y las Lonjas hacia la autovía A-4. Los vehículos que accedan por Agustín Moreno al casco histórico lo harán solo para acceder a la zona de Alfonso XII, tal y como se circula de forma habitual. Vías de circulación especial Desde las 18.00 horas del día 23 de mayo hasta las 8.00 horas del día 1 de junio de 2024 se les da carácter de vías de especial circulación a las calles del recinto ferial, las del barrio del Santuario; barrio de Ciudad Jardín (con motivo de los espectáculos taurinos); Campo de la Verdad y el barrio de Miraflores, donde se establece zona peatonal con acceso restringido a residentes. Como en años anteriores se establecen zonas para el estacionamiento de vehículos a los residentes de las barriadas de Miraflores y Fray Albino, para lo que deberán contar con una tarjeta adhesiva de identificación. Fachada del Estadio El Arcángel. / Francisco González Vías de emergencia y evacuación Como vía de acceso y salida de vehículos de urgencias y emergencias del recinto ferial, queda establecida la vía que comprende desde la glorieta de Mercacórdoba y la caseta de Feria de la Policía Local. Todo este tramo de vía se señalizará horizontalmente, delimitándose dos carriles, uno en cada sentido. La señalización horizontal se complementará con señalización vertical que prohibirá la parada y el estacionamiento e informará del carácter de vía de evacuación. Los vehículos que se estacionen en ella serán retirados con grúa. Para los días de celebración de partidos de fútbol en el estadio de El Arcángel se colocarán en las principales salidas de público del estadio señales de orientación hacia las zonas de evacuación. Se prestará también especial atención para mantener expeditas las calzadas de acceso al estadio municipal y su zona perimetral. Coche de caballos pasean por la feria, en una imagen de archivo. / EUROPA PRESS Prohibido carruajes Las calles Alfaros, Alfonso XIII, Claudio Marcelo, Diario de Córdoba y San Fernando se configuran como eje o vías preferentes de circulación para los vehículos de servicio público que acceden a El Arenal (Aucorsa y taxis), residentes y vehículos de dos ruedas, por lo que se prohíbe el paso de caballos y carruajes por ellas, debiendo utilizarse como ruta de acceso para estos animales y vehículos la compuesta por Vallellano, Doctor Fleming, Campo Santo de los Mártires, Amador de los Ríos, Corregidor Luis de la Cerda, Cardenal González y salida al Paseo de la Ribera por Cruz del Rastro para continuar por el puente de Miraflores. No obstante, se podrá utilizar cualquier otra ruta que no implique el paso por las calles Alfaros, Alfonso XIII, Claudio Marcelo Diario Córdoba y San Fernando.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por