Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina elimina aranceles en exportaciones farmacéuticas para impulsar la competitividad

    Federal » El Federaense

    Fecha: 19/05/2025 13:39

    A partir de este martes, una nueva normativa revolucionará la economía del sector farmacéutico argentino. Las exportaciones de psicotrópicos, estupefacientes y diversas especialidades medicinales quedarán exentas de aranceles, según lo anunció la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Esta medida, firmada por su directora, Nélida Bisio, fue publicada en el Boletín Oficial este lunes. Facilitando el Comercio Internacional La disposición está dirigida a un amplio espectro de sustancias controladas, precursores químicos y otros fármacos que se encuentran dentro del Régimen de Especialidades Medicinales (REM). Su principal objetivo es despejar el camino para que el sector farmacéutico argentino pueda hacer frente a nuevas oportunidades en el exterior. Un Cambio Esperado Esta medida responde a las numerosas solicitudes previas de agrupaciones empresariales y organismos que se relacionan estrechamente con la industria farmacéutica. Estas entidades habían hecho reiterados reclamos para que se implementen modificaciones que permitan aumentar la competitividad de Argentina en el ámbito internacional. Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEMe) Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA) Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de Uso Hospitalario (CAPGEN) Cámaras del sector veterinario como CLAMEVET y CAPROVE Además, especialistas del Instituto Nacional de Medicamentos y del Ministerio de Salud han contribuido a estas iniciativas, reafirmando la importancia de esta medida en el marco del plan económico del gobierno, que propicia una política fiscal más amigable y la desregulación del comercio. Con este cambio legislativo, el Gobierno busca no solo reducir las trabas burocráticas que complican la exportación de productos esenciales, sino también impulsar la integración del sector farmacéutico argentino en mercados internacionales, generando así un impacto positivo en la finanza del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por