19/05/2025 08:49
19/05/2025 08:49
19/05/2025 08:49
19/05/2025 08:49
19/05/2025 08:48
19/05/2025 08:47
19/05/2025 08:47
19/05/2025 08:47
19/05/2025 08:46
19/05/2025 08:46
» on24
Fecha: 19/05/2025 03:22
Detrás de una fachada contemporánea “Wine Tasting” ofrece una experiencia sensorial única. En silencio, sin multitudes, con el vino como protagonista En pleno barrio de Lourdes, a solo pasos de cervecerías y bares que colman de vida la vereda, se esconde un oasis inesperado: un salón de catas diseñado para desconectarse del bullicio y reconectar con el vino, los sentidos y las historias. Allí, donde la arquitectura minimalista y geométrica llama la atención desde el exterior, se abre paso un recorrido íntimo tras cruzar un depósito repleto de cajas y botellas, que desemboca en una cálida y elegante sala pensada para vivir el vino con todos los sentidos. Wine Tasting: un espacio íntimo para conectar con el vino, los sentidos y la historia En tiempos de experiencias masivas y ruido constante, Formaggio apuesta por el silencio, la cercanía y el valor de lo auténtico. De la mano de esta empresa familiar con más de 25 años en el rubro de alimentos, nació “Wine Tasting”, un espacio exclusivo para catas privadas, donde el vino se convierte en protagonista de una experiencia multisensorial. Ubicado en el inmueble contiguo al local comercial de Formaggio, en San Luis al 2700, el salón fue diseñado especialmente para este fin. Con acceso individual a través del depósito de vinos, el recorrido ya comienza incluso antes del primer brindis. El ambiente, de estilo americano, destaca por la elegancia de la madera wengué y la calidez de una ambientación cuidada al detalle. La gran mesa central, con capacidad para 18 personas, invita a una degustación íntima, pensada para la apreciación y el diálogo. “Jamás aspiramos a formatos masivos. Para nosotros, el verdadero valor de una cata está en la intimidad, en la posibilidad de conectar con los olores, sabores e historias que surgen alrededor del vino”, explican desde la empresa. Cada experiencia es diseñada a medida, en acuerdo con las bodegas participantes. Puede estar conducida por sommeliers, enólogos o incluso propietarios de las bodegas. Entre las personalidades que pasaron por el espacio se destacan Ana Amitrano (Zuccardi), Iduna Weinert, Natalia Grego (Moët Hennessy) y Baptiste Cuvelier, entre otros. El recorrido típico incluye una recepción con un producto fuera del mundo del vino o una variante innovadora, seguida por la degustación de entre seis y siete copas de cristal, acompañadas de una cuidada selección de fiambres y quesos, presentados en vajilla de porcelana y porciones individuales. “Los vinos se eligen en conjunto con las bodegas y sommeliers. Siempre comenzamos por la gama media y finalizamos con etiquetas de alta gama”, detallan. La propuesta incluye tintos, blancos, rosados y espumantes, elegidos en función de su capacidad de maridar y sorprender. La agenda de catas y novedades se encuentra en su canal de comunicación en redes: @formaggio.ok. Formaggio: pasión familiar y proyección internacional Detrás de Wine Tasting hay una historia de tradición y crecimiento sostenido. Formaggio nació en 1998 como una empresa familiar especializada en alimentos gourmet. Con el tiempo, fue consolidando su presencia en el mercado de fiambres, vinos, destilados y delikatessen. En 2021, a partir de una alianza con uno de los frigoríficos más prestigiosos de Parma, Italia, Formaggio se convirtió en importador exclusivo para Argentina, ampliando significativamente su propuesta. Posteriormente, sumaron también una representación española, fortaleciendo su portafolio con productos ibéricos de excelencia. La expansión culminó con la compra del cuarto inmueble de la firma, alcanzando los casi 500 metros cuadrados de superficie. Allí, el viejo anhelo de un espacio de catas exclusivo se volvió realidad bajo el nombre de Wine Tasting, un proyecto que refleja el ADN de la marca: calidad, cercanía y sofisticación.
Ver noticia original