Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Municipalidad de Ibicuy prohibió el tránsito pesado por dos caminos vecinales tras intensas lluvias

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 18/05/2025 16:30

    La decisión afecta a los caminos vecinales de San Martín y La Arenera, donde las precipitaciones alcanzaron los 160 milímetros en pocas horas. Se busca preservar la red vial y garantizar la seguridad de la comunidad. La Municipalidad de Ibicuy informó este sábado que, debido a las fuertes lluvias caídas en las últimas horas, quedó prohibido el tránsito pesado por un plazo de 48 horas en los caminos vecinales de San Martín y La Arenera. La medida fue adoptada para evitar el deterioro de la red vial rural y preservar la seguridad de quienes transitan por la zona. El anuncio fue realizado a través de las redes sociales oficiales de la comuna, donde se destacó que la medida tiene carácter preventivo. "Esta medida se toma con el objetivo de preservar la transitabilidad y evitar daños mayores en la red vial rural, garantizando así la seguridad de quienes circulan por la zona", detallaron en el comunicado. Según precisó el intendente Ezequiel Maneiro, entre la noche del viernes y la mañana del sábado cayeron alrededor de 160 milímetros de lluvia, lo que provocó anegamientos en distintos sectores y complicaciones en la circulación vehicular. Hasta el momento, 25 familias fueron asistidas en sus hogares tras sufrir inundaciones menores. Tareas de asistencia y operativo de bombeo Maneiro explicó que “se está trabajando desde las tres de la mañana con el sistema de bombeo para evacuar el agua acumulada”, aunque advirtió que los niveles han bajado muy lentamente debido a la enorme cantidad de agua caída en poco tiempo. “La situación es compleja y requiere intervención inmediata para evitar que empeore”, expresó el jefe comunal. Además, señaló que el municipio está trabajando en coordinación con autoridades provinciales, específicamente con el Ministerio de Desarrollo Humano y la Secretaría de Gobiernos Locales, para reforzar la asistencia a las familias afectadas. Se prioriza el suministro de alimentos, agua potable y elementos de higiene. En paralelo, equipos municipales y provinciales recorren las zonas más comprometidas para realizar relevamientos y atender posibles emergencias. Se mantiene activo un protocolo de emergencia hídrica que podría ampliarse si las condiciones climáticas no mejoran en las próximas horas. (Con información de R2820)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por