18/05/2025 18:30
18/05/2025 18:30
18/05/2025 18:30
18/05/2025 18:30
18/05/2025 18:30
18/05/2025 18:30
18/05/2025 18:30
18/05/2025 18:30
18/05/2025 18:30
18/05/2025 18:30
Federal » El Federaense
Fecha: 18/05/2025 14:06
El próximo 18 de mayo será una fecha clave para la Ciudad de Buenos Aires, ya que se llevarán a cabo las elecciones legislativas de 2025. El Tribunal Superior de Justicia ha facilitado el acceso al padrón electoral definitivo, lo que permite a los ciudadanos conocer su lugar de votación con anticipación. Para aquellos que deseen averiguar dónde deben ejercer su derecho al voto, aquí ofrecemos un sencillo paso a paso. Consulta del padrón electoral Para verificar el nombre y la dirección del colegio electoral, los ciudadanos deben ingresar a la página oficial de la Comisión Nacional Electoral (CNE) y proporcionar la siguiente información: Número de documento Género Distrito Código de validación Una vez ingresados estos datos, el sistema revelará el establecimiento donde se realizará la votación, el número de mesa y el número de orden. Esta información es crucial y debe ser presentada ante las autoridades el día de los comicios. Aspectos importantes de las elecciones Este año, las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) han sido suspendidas por la Legislatura porteña, lo que implica que los votantes irán directamente a las elecciones generales sin una instancia de primarias, a diferencia de lo que ocurrirá en los comicios nacionales de octubre. Un aspecto a destacar es la utilización de la Boleta Única Electrónica (BUE), que permite a los ciudadanos seleccionar a sus candidatos mediante una pantalla táctil, imprimiendo después su boleta personal. Obligaciones de los votantes Es fundamental recordar que el voto en Argentina es obligatorio. Los ciudadanos que no asistan a votar deberán justificar su ausencia; de lo contrario, enfrentarán una multa. En total, están habilitados para votar unos 2.526.676 ciudadanos, según el registro más reciente. Es importante mencionar que se puede votar con cualquiera de los documentos habilitados: Libreta Cívica Libreta de Enrolamiento DNI verde DNI celeste DNI tarjeta Cabe destacar que el documento presentado debe ser igual o posterior al utilizado en el padrón electoral. No será posible votar con versiones anteriores del documento ni presentar una versión digital del DNI en el celular.
Ver noticia original