18/05/2025 20:55
18/05/2025 20:55
18/05/2025 20:55
18/05/2025 20:54
18/05/2025 20:54
18/05/2025 20:54
18/05/2025 20:54
18/05/2025 20:54
18/05/2025 20:51
18/05/2025 20:50
Federal » El Federaense
Fecha: 18/05/2025 14:04
El Gobierno de Santa Fe ha planteado un ambicioso plan que incluye la solicitud de autorización a la Legislatura provincial para tomar deuda por un total de hasta 1.150 millones de dólares. Esta iniciativa fue destacada por el gobernador Maximiliano Pullaro durante su discurso inaugural del periodo legislativo, donde mencionó que la provincia tiene actualmente en marcha 1.740 obras, proyectos y convenios en diversas etapas. Pullaro subrayó que el objetivo principal es realizar estas iniciativas utilizando principalmente recursos propios, derivados del esfuerzo de la población santafesina y de una gestión administrativa eficiente. Sin embargo, el gobernador apuntó que, dadas las condiciones actuales, se vuelve esencial contar con financiamiento externo para llevar a cabo este enfoque sin afectar otras obligaciones gubernamentales. Detalles del Plan de Endeudamiento La solicitud de endeudamiento incluye dos leyes distintas con propósitos distintos. La primera solicitud contempla un crédito de 150 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), destinado al Programa Integral de Logística Urbana y Metropolitana en el Gran Rosario. Este programa tiene como piedra angular la mejora de infraestructura vial para gestionar el creciente tráfico de camiones que ingresa a los puertos de la región. Proyectos Financiados con el Primer Crédito Construcción de una rotonda en la Ruta Provincial 91 , a la altura de Totoras. , a la altura de Totoras. Mejoras en la Ruta 91 en la comuna de Serodino. en la comuna de Serodino. Culminación de la obra Timbúes II , que permitirá separar el tráfico pesado del sector urbano. , que permitirá separar el tráfico pesado del sector urbano. Ampliación del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe hasta Timbúes. hasta Timbúes. Mejoras urbanas en localidades como San Lorenzo y Puerto General San Martín. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, enfatizó que este polo logístico representa el 78% de las exportaciones del país relacionadas con la agroindustria, lo cual significa que se deben implementar mejoras significativas para evitar el colapso de la infraestructura vial existente. Un Refuerzo Estratégico para la Infraestructura Provincial El segundo proyecto de endeudamiento buscará autorización para realizar operaciones de crédito público por un total de 1.000 millones de dólares, que se destinarán a financiar, de manera parcial o total, gastos de capital de la Administración Provincial. Enrico resaltó que esto permitirá dar continuidad a obras importantes como el Hospital Regional Sur de Rosario, nuevas rutas y proyectos vinculados al suministro de agua potable y servicios sanitarios. Además, enfatizó que, aunque estos fondos son necesarios para afrontar un escenario de caída en la recaudación, el gobierno aún está evaluando cuánto realmente se requerirá y cómo se gestionará esta deuda. Marco Fiscal y Contexto Político El Ministerio de Economía, liderado por Pablo Olivares, administrará los fondos de los créditos para garantizar la correcta implementación de los proyectos. La carga actual de deuda de Santa Fe se encuentra en niveles muy sostenibles, constituyendo solo 1.21% de los recursos provinciales, lo que les otorga un amplio margen para avanzar con esta estrategia financiera. La última vez que se buscó financiamiento para obras públicas fue durante la gestión de Miguel Lifchitz, pero en aquella ocasión, las negociaciones fueron mucho más difíciles. Sin embargo, ahora el Frente Unidos cuenta con un sólido control de ambas cámaras legislativas, lo que probablemente facilitará la autorización de este nuevo endeudamiento.
Ver noticia original