Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Armada Argentina Completa la Exitosa Operación Mare Nostrum III

    Federal » El Federaense

    Fecha: 18/05/2025 13:57

    La Armada Argentina ha concluido exitosamente su operación Mare Nostrum III, una iniciativa que involucró tanto recursos navales como aéreos para la supervisión y control de la actividad marítima en la región adyacente a la Zona Económica Exclusiva (ZEE). Esta área es de vital importancia debido a la concentración estacional de flotas pesqueras extranjeras, especialmente durante la prominente temporada de pesca del calamar. Participación Naval y Aérea En esta misión, el patrullero oceánico ARA Storni, perteneciente a la División Patrullado Marítimo y con base en Mar del Plata, desempeñó un rol esencial. Junto a este buque, también intervinó una aeronave Beechcraft B-200 M de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima, la cual opera desde la Base Aeronaval Punta Indio. La coordinación de ambos medios se realizó desde la Central de Operaciones de Buenos Aires, actuando como centro de mando del Comando Conjunto Marítimo, bajo la órbita del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Ejercicios de Patrullaje y Vigilancia Durante la operación, el ARA Storni navegó hasta el límite exterior de la ZEE, comenzando en el lateral de Río Negro y continuando hacia las Islas Malvinas. Aquí se llevaron a cabo diversas actividades de patrullaje y un riguroso adiestramiento de la dotación de la nave. Las maniobras incluyeron ejercicios tácticos, simulacros de emergencia, maniobras con lanchas semirrígidas y prácticas del equipo de Visita, Registro y Captura (VRC), especializado en el abordaje de embarcaciones sospechosas. En paralelo, el B-200 M realizó vuelos de vigilancia que abarcaron más de 41.000 millas náuticas cuadradas, utilizando sus avanzados sensores para detectar concentraciones de buques pesqueros operando fuera de la ZEE. Esta combinación de recursos aéreos y navales no solo amplificó la capacidad de vigilancia, sino que también otorgó un efecto disuasorio sobre las flotas extranjeras, que se mantuvieron fuera de las aguas jurisdiccionales argentinas. Resultados y Relevancia de la Operación En el transcurso de Mare Nostrum III, se identificaron más de 400 buques pesqueros y logísticos, tanto de la flota nacional como de naciones ajenas. La información recolectada fue procesada en tiempo real desde el centro de comando, lo que permitió un control continuo y eficiente del área operativa. Esta operación se inscribe dentro de un marco más amplio de esfuerzos que lleva a cabo la Armada Argentina para ejercer un control efectivo sobre los espacios marítimos, asegurando la protección de los recursos pesqueros y sosteniendo la presencia del Estado en el Atlántico Sur. Los patrullajes, que se intensifican durante el periodo de noviembre a mayo debido al aumento de la actividad pesquera, sirven además para preparar al personal naval ante escenarios complejos, facilitando entrenamientos prácticos que simulan las condiciones reales de operación. De esta manera, la Armada Argentina no solo protege sus recursos pero también asegura una formación continua para su dotación naval.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por