Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El temporal destruyó la carpa del circo de Flavio Mendoza en Santa Fe

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 18/05/2025 12:35

    Las lluvias intensas que comenzaron el viernes y se prolongaron durante el sábado provocaron severas inundaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con especial impacto en las localidades de Zárate y Campana, donde se registró el epicentro del fenómeno climático. Según informaron desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires, ya cayeron más de 410 milímetros de agua, una cifra que supera ampliamente el promedio habitual para esta época del año. El saldo provisional del temporal incluye tres personas desaparecidas y más de 7000 evacuados, según datos oficiales. “Una denuncia por la desaparición de tres puesteros en Rojas” fue recibida, confirmaron voceros del gobernador Axel Kicillof al diario La Nación. De acuerdo con el último relevamiento, 3166 personas se encuentran actualmente alojadas en centros de evacuación, mientras que aproximadamente 4460 fueron rescatadas por las fuerzas de emergencia o se autoevacuaron. Las consecuencias del temporal no tardaron en hacerse sentir en varias localidades del norte de la provincia. En numerosos barrios, los habitantes vieron cómo el agua ingresaba a sus casas, provocando daños materiales de consideración. En otras zonas, las rutas colapsaron, con camiones y micros varados que no pudieron continuar su marcha debido a la acumulación de agua. Operativos de rescate y asistencia Ante la magnitud del desastre, el gobierno nacional desplegó un amplio operativo de emergencia con participación de las fuerzas de seguridad. Se utilizaron móviles, embarcaciones, micros, personal del equipo de búsqueda y rescate USAR ARG12, botes semirígidos, balsas, kayaks, gomones y camiones para realizar relevamientos y brindar asistencia a los damnificados. Desde la provincia de Buenos Aires también se activó un Comando de Incidencias con base en La Matanza, coordinado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. El funcionario se encuentra en permanente contacto con el gobernador Axel Kicillof para monitorear la evolución de la situación y coordinar acciones con los municipios afectados. Durante la tarde del sábado, el gobierno bonaerense reforzó los operativos de asistencia en las localidades de Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. En la ciudad de Campana, la evacuación de familias se concentró especialmente en los barrios San Cayetano y Santa Lucía, los más castigados por el desborde de los cursos de agua. Coordinación entre gobiernos Frente a la gravedad de la situación, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, se trasladaron a las zonas afectadas. Bullrich arribó a Zárate, mientras que Petri hizo lo propio en Campana. En declaraciones a LN+, el titular de Defensa aseguró que “hay constante contacto con las autoridades locales y que el presidente Javier Milei sigue de cerca la situación”. “Estamos poniendo todos los recursos del Estado Nacional, por pedido del Presidente”, marcó Petri. Además, anticipó que una vez que concluyan los trabajos de asistencia inmediata, se deberán encarar obras de emergencia para facilitar el drenaje del agua acumulada y comenzar con la reconstrucción de los barrios afectados. Por su parte, el gobernador Axel Kicillof reconoció que en las zonas más impactadas “cayó la misma cantidad de agua que en Bahía Blanca en marzo” y remarcó que se encuentra en contacto con la ministra Bullrich para articular esfuerzos. “La situación crítica se extenderá hasta la noche, tal vez más, pedimos muchísima precaución en toda la provincia”, marcó. El mandatario bonaerense agradeció el “trabajo conjunto” con la titular de Seguridad Nacional y subrayó la importancia de mantener la cooperación entre niveles de gobierno en este contexto de emergencia. (Fuente: Aire Digital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por