18/05/2025 18:11
18/05/2025 18:10
18/05/2025 18:07
18/05/2025 18:07
18/05/2025 18:06
18/05/2025 18:05
18/05/2025 18:03
18/05/2025 18:03
18/05/2025 18:02
18/05/2025 18:02
» Diario Cordoba
Fecha: 18/05/2025 14:54
El trigésimo cuarto feminario de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, titulado 'Educación y Cultura para una Sociedad No Violenta', se ha celebrado este fin de semana en Córdoba. En la cita se exigió a las instituciones que actuén contra la violencia de género. Se trata de uno de los encuentros del feminismo más sólidos del territorio nacional. En esta 34 edición, ha contado en la inauguración con rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, el decano de la Facultad de Filosofía, Ricardo Córdoba, la Presidenta de Palem, Rafaela Pastor y la coordinadora del proyecto, Lourdes Pastor, quien además ha participado como ponenta en la mesa '¿Cómo percibe la población más joven la violencia estructural contra las mujeres?', en la que invitó a Isabel Antúnez, profesora del IES Gran Capitán y a Irene Arjona, alumna de dicho instituto. Autoridades presentes en el feminario de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres. / CÓRDOBA Ana de Miguel, Alicia Miyares, Amparo Climen, Towanda Rebels y Marina Marroquí, han sido el resto de ponentes que, a través de talleres y una mesa final conjunta, han abordado desde distintos ámbitos la violencia que se ejerce contra las mujeres. Han sido un total de 300 participantes de todo el país las que esta edición del feminario han llenado el salón de actos de Filosofía y Letras para reflexionar sobre la necesidad de la acción real y transversal de las instituciones para erradicar la violencia sobre las mujeres, teniendo claro la importancia de la educación y la cultura como herramientas para este fin. Rafaela Pastor hizo una llamada a la movilización para acudir el próximo 20 de mayo a manifestarse contra la ejecución de tres mujeres: Varisheh, Pakhshan, Sarifeh y contra la pena de muerte, el próximo 20 de mayo a las 16.30 horas en la puerta del Congreso de los Diputados. Junto a la Presidenta de Palem, clausuraron el feminario la vicerrectora de Igualdad e Inclusión de la UCO, Sara Pinzi y la coordinadora del IAM en Córdoba, Rosario Alarcón, representando a las instituciones que han colaborado y subvencionado el evento. Ambas expresaron el apoyo a esta organización y al feminario, reconociéndolo como espacio único en el que las mujeres se encuentran representadas y por ello la participación es activa y propicia cambios reales en la sociedad.
Ver noticia original