18/05/2025 14:34
18/05/2025 14:34
18/05/2025 14:34
18/05/2025 14:33
18/05/2025 14:33
18/05/2025 14:32
18/05/2025 14:31
18/05/2025 14:30
18/05/2025 14:30
18/05/2025 14:30
» Facundoquirogafm
Fecha: 18/05/2025 12:23
León XIV inició oficialmente su pontificado este domingo con un llamado a la unidad, la paz y la justicia social, durante una emotiva ceremonia celebrada en la Plaza de San Pedro ante más de 200 mil fieles y representantes de 200 delegaciones internacionales. “Queremos ser fermento para un mundo reconciliado”, expresó el primer pontífice estadounidense de la historia. Durante la misa, recibió el palio y el Anillo del Pescador, emblemas del nuevo rol que asume como líder espiritual de 1.400 millones de católicos en todo el mundo. Visiblemente conmovido, el papa invitó a “construir un mundo nuevo donde reine la paz” y denunció “un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”. La ceremonia contó con una amplia presencia de líderes mundiales, entre ellos el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky y la presidente peruana Dina Boluarte. La disposición protocolar reflejó la doble nacionalidad del pontífice, nacido en Chicago y naturalizado peruano. También asistieron mandatarios latinoamericanos, los reyes de España, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y jefes de Estado europeos. El papa León XIV rindió homenaje a su predecesor, recordando que “la muerte del papa Francisco ha llenado de tristeza nuestros corazones”, lo que provocó un sentido aplauso en la plaza. Su estilo, aunque socialmente comprometido como el de Francisco, se mostró más formal: usó la tradicional capa roja papal y rindió homenaje a la tradición agustiniana, a la que pertenece. Entre los asistentes hubo representantes de 36 iglesias cristianas y líderes de religiones como el judaísmo, el islam, el budismo y el hinduismo. La Santa Sede informó que la misa fue seguida por unas 200 mil personas y retransmitida a nivel mundial bajo un fuerte operativo de seguridad. El nuevo papa hereda una Iglesia atravesada por desafíos como los abusos sexuales, la participación de las mujeres y el debate sobre el celibato. Desde su elección, León XIV ya expresó su intención de enfrentar las desigualdades y mediar en conflictos internacionales, al tiempo que reafirmó su visión de familia basada en la unión estable entre un hombre y una mujer.
Ver noticia original