18/05/2025 14:11
18/05/2025 14:11
18/05/2025 14:11
18/05/2025 14:10
18/05/2025 14:10
18/05/2025 14:10
18/05/2025 14:10
18/05/2025 14:10
18/05/2025 14:07
18/05/2025 14:06
Parana » Entreriosya
Fecha: 18/05/2025 12:12
Los ciudadanos de Buenos Aires votarán hoy para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura de la Ciudad, en unos comicios que podrían redefinir el mapa de alianzas de la política. La lista del PRO la encabeza Silvia Lospennato, la diputada nacional que redirigió sus esfuerzos a la Ciudad en un intento del partido amarillo de volver a las fuentes en medio del desperfilamiento al que lo sometió la irrupción de la ola libertaria. Desde ese último rincón, el vocero presidencial Manuel Adorni hará su debut como candidato con el apoyo de Milei y toda la primera plana de LLA, que decidió plebiscitar la gestión nacional en unos comicios municipales. Por el lado del peronismo, el candidato Leandro Santoro se muestra como emergente de un armado más amplio que confronte directamente con ambas terminales, con la mirada puesta en las elecciones para jefe de Gobierno de 2027. Como “outsiders”, el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra, ambos alejados de sus espacios de origen -el PRO y LLA, respectivamente- darán pelea para recuperar la confianza de sus viejos votantes. Una elección clave para el equilibrio de poder Esta elección definirá el esquema de poder en los últimos dos años del mandato de Jorge Macri, en un escenario legislativo dividido tras la fragmentación de Juntos por el Cambio. PRO y LLA: los que más arriesgan El PRO, dentro del espacio “Buenos Aires Primero”, lleva como cabeza de lista a Silvia Lospennato, acompañada por Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff. Actualmente, de los 12 diputados oficialistas, 6 terminan mandato. De repetir resultados, el PRO podría conformar un bloque de 11 legisladores que responderán a Jorge Macri. LLA (La Libertad Avanza) pone en juego 6 de sus 8 bancas. Manuel Adorni encabeza la lista, seguido por Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert y Rebeca Fleitas. Unión por la Patria: consolidar la primera minoría “Ahora Buenos Aires” es la lista del peronismo porteño. Postula a Leandro Santoro, junto a Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González, Juan Pablo Modarelli, Noemí Geminiani, Alejandro “Pitu” Salvatierra y Bárbara Rossen. UxP renueva 8 de sus 18 bancas, pero se estima que podría retener la primera minoría. UCR Evolución, Coalición Cívica y la Izquierda UCR-Evolución, el espacio que responde a Martín Lousteau, arriesga 3 bancas. Postula a Lucille Levy, Facundo Cedeira y Jésica Barreto. Coalición Cívica, parte del bloque “Vamos por Más”, busca renovar con Paula Olivetto, Fernando Sánchez y María Pace Wells. El Frente de Izquierda renueva las bancas de Gabriel Solano y Andrea D’Atri. Vanina Biasi lidera la lista, seguida por Luca Bonfante y Celeste Fierro. Otros espacios y sorpresas Ramiro Marra, ahora fuera de LLA, va con la UCEDE. Yamil Santoro, de la Unión Porteña Libertaria, busca renovar su banca. Se presentan también Juan Manuel Medina y Alejandro Kim, con origen peronista. Como novedad, debuta en política Ricardo Caruso Lombardi, por el MID.
Ver noticia original