Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba brilla en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación en Paraguay

    Federal » El Federaense

    Fecha: 18/05/2025 14:07

    Del 14 al 16 de mayo, la ciudad de Asunción, en Paraguay, fue el escenario de la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación, un evento que reunió a influyentes líderes de todo el mundo. En representación de la provincia de Córdoba, cinco legisladores se hicieron presentes, destacándose Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi. Un enfoque en el diálogo y la reconstrucción global Este encuentro fue organizado por Parlamento y Fe Internacional y se centró en fomentar el diálogo y colaborar en iniciativas que promuevan la paz en un contexto internacional. Durante tres días, los participantes analizaron y discutieron la importancia del entendimiento mutuo como cimiento para un futuro más armónico. Contribuciones significativas desde Córdoba Facundo Torres, presidente provisorio de la Legislatura cordobesa, tuvo la oportunidad de compartir la experiencia provincial en la creación de consensos. “La gestión que implementamos en Córdoba se basa en el diálogo y la justicia social”, afirmó, destacando que encuentros como este son vitales para construir puentes que fortalezcan la democracia. Nadia Fernández, vicepresidenta de la Legislatura, compartió su orgullo por representar a Córdoba en un evento de tal envergadura: “Es una gran responsabilidad y una ocasión para mostrar cómo gobernamos en nuestra provincia”, expresó. El legislador Miguel Siciliano también destacó la importancia de esta participación. “Fortalecimos vínculos con instituciones clave, como la iglesia evangélica, y pudimos explicar nuestro modelo de Estado social”, manifestó. Una experiencia enriquecedora Durante la cumbre, se llevaron a cabo plenarios, foros y paneles que abordaron diversos temas críticos. Las delegaciones de distintos países presentaron sus historias de reconciliación y sus respectivas visiones sobre la construcción de sociedades más justas. Entre las naciones participantes estuvieron Estados Unidos, Bolivia, India, Rusia, Brasil, Guatemala, entre otros. Desde Argentina, el fundador de Parlamento y Fe, Luciano Bongarrá, también estuvo presente, al igual que el anfitrión, Hugo Alcaraz, quien recibió a todos los delegados. Intercambio cultural y musical Además de los debates, la cumbre ofreció momentos de entretenimiento con actuaciones de orquestas y coros, lo cual enriqueció la atmósfera del evento y promovió el intercambio cultural. La cumbre no solo fue un punto de encuentro para discutir políticas, sino también un espacio para fomentar el entendimiento a través de la música y el arte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por