18/05/2025 13:58
18/05/2025 13:58
18/05/2025 13:57
18/05/2025 13:57
18/05/2025 13:57
18/05/2025 13:56
18/05/2025 13:56
18/05/2025 13:56
18/05/2025 13:55
18/05/2025 13:54
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 18/05/2025 06:50
Argentina motoriza las exportaciones de gas natural a Brasil, que en la actualidad llegan a los 2 millones de metros cúbicos por día y que para fin de este año alcanzarán los 30 millones de metros cúbicos, lo que generará ingresos por US$ 800 millones. El crecimiento de las exportaciones de gas a Brasil se aceleraron gracias a la producción de Vaca Muerta y a la reversión del Gasoducto Norte, que permitió la utilización de la infraestructura existente en el norte del país a través del gasoducto Madrejones de Refinor, y en Bolivia, usando la red de gasoductos de Yacimientos Petroleros Fiscales Bolivianos (YPFB). Hasta el año pasado, la Argentina tuvo que pagar un total aproximado de US$18.000 millones para abastecerse del gas proveniente de Bolivia. Las exportaciones de gas a Brasil constituyen el primer paso para consolidar la integración entre la principal reserva de gas operativa de la región (Vaca Muerta), el mayor sistema de transporte y el país de mayor consumo energético, especialmente industrial. Las exportaciones en marcha En este marco, Pampa Energía, la tercera productora de gas no convencional de la cuenca neuquina y el principal generador privado de energía eléctrica del país, realizó su primera exportación de gas natural a Brasil, equivalente a 110.000 metros cúbicos, a partir de un acuerdo con la comercializadora brasileña Tradener y la asistencia de la consultora local Giga. A esto se sumó otra firma privada, Total Energies, con un envío de 500.000 metros cúbicos diarios. El acuerdo firmado entre Argentina y Brasil contempla el objetivo de exportar 30 millones de metros cúbicos diarios en los próximos 5 años. Este año ya se realizan envíos por 2 millones de metros cúbicos, que crecerán a 10 millones en los próximos tres años. El gas natural proveniente de Vaca Muerta, en la cuenca neuquina, es transportado por toda la red troncal y luego por los gasoductos de TGN hasta Campo Durán, en Salta, desde donde son despachados por el gasoducto Madrejones, atravesando la red de gasoductos de Bolivia, hacia Brasil.
Ver noticia original