18/05/2025 20:44
18/05/2025 20:43
18/05/2025 20:42
18/05/2025 20:41
18/05/2025 20:41
18/05/2025 20:41
18/05/2025 20:41
18/05/2025 20:41
18/05/2025 20:40
18/05/2025 20:40
» Elterritorio
Fecha: 18/05/2025 13:27
La Copa El Territorio '100 años' de golf se puso en marcha ayer y por la tarde se conocieron a los 64 clasificados a los playoffs que irán en busca del trofeo más esperado de la temporada domingo 18 de mayo de 2025 | 9:27hs. Mauro Figueredo, Diego Ávalos y Martín García antes de salir al ruedo. Fotos: Marcos Isaac La Copa El Territorio de golf tuvo un inicio satisfactorio en las instalaciones del Tacurú Social Club. Más de 90 aficionados de toda la provincia se hicieron presentes para disputar la fase clasificatoria con un clima que acompañó en cada tee de salida. El recorrido de 18 hoyos de cada grupo dejó por la tarde el cuadro de 64 golfistas clasificados a los 32avos de final. Siempre entendiendo que la modalidad fue medal play con handicap, acumulativo en el score y en una tabla general de posiciones. Así las cosas, el tridente Lautaro Salata-Manuel Montoto-Martín García fue el más efectivo con 66 golpes cada uno para quedarse con el podio y las primeras preclasificaciones de los playoffs que se extenderán hasta el 31 de mayo y serán en formato match play (mano a mano). Agustina Camblong está en la siguiente instancia; al lado, su mamá Valeria. Salata tendrá que medirse con Sebastián Dei Castelli, el último preclasificado, en tanto que Montoto (2) se las verá con el presidente Pablo Ciejovicz (63), uno de los favoritos al título. Finalmente Martín García va con Marcelo Torres (62). Otros duelos destacados: Fabián Tappari (16)-Carolina Jedlicka (49), Agustín Gorostiaga (24)-Bernardo Damus (41), Ricardo Wirz (4)-Leonardo Triadani (61), Unai Beitia (29)-Oscar Brizuela (36), Iara Abraham (15)-Matheo Vancsik (50), Marcelo Ullon (10)-Markian Radzichowski (55) y Carlos Gonella (11)-Iñaki Beitia (54). Desde hoy ya está habilitado el campo del Tacurú para el inicio de los 32avos de final, aunque según los organizadores no lograron confirmar cruces por los pronósticos de mal tiempo. Igualmente hay tiempo hasta este miércoles para definir a los mejores 32 del torneo. Se suman los chicos En la clasificación de la Junior, los destacados fueron Juan Martín Ortigoza (43 golpes en nueve hoyos), Constantino Kambo (44), Gonzalo Viera (51) y Eva García Pamberger (52). Vale remarcar que el torneo pone por primera vez en juego la categoría Menores que, al igual que los mayores, disputarán los ‘mano a mano’ aunque desde octavos. Precisamente la capitana de la escuelita del club de la Hormiga, Carla Pamberger, destacó esta novedad asegurando que “los chicos tienen su propio circuito desde los 4 a 13 años, pero ahora incluímos la competitividad en este tipo de torneos importantes para que adquieran roce, para que empiecen a gestionar sus matrículas y handicaps”. “Hace varios años que estoy a cargo y es un trabajo lindo porque acompañamos y vemos sus crecimientos, sus evoluciones. Nos enfocamos en el swing como base para que le puedan pegar a la pelotita, ahí se arranca”. “Con el resto de los profes tratamos de dar difusión del deporte para que los chicos se interesen en una opción que no es tan conocida”, cerró Carla, quien avisó que los lectores interesados se pueden acercar los sábados de 14 a 17, sin costo alguno, para conocer la disciplina.
Ver noticia original