18/05/2025 06:53
18/05/2025 06:52
18/05/2025 06:50
18/05/2025 06:50
18/05/2025 06:50
18/05/2025 06:50
18/05/2025 06:50
18/05/2025 06:49
18/05/2025 06:49
18/05/2025 06:49
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 17/05/2025 23:43
El secretario de Turismo de Entre Ríos, Dr. Jorge Satto, participó en la inauguración del local del PRO en Concordia, donde abordó los preparativos para la temporada invernal y fijó una postura firme en defensa del proyecto de ley del Ejecutivo provincial que busca reemplazar al IOSPER por la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consultado sobre las expectativas turísticas tras un inicio de año con fines de semana largos exitosos, Satto destacó el trabajo continuo del sector, incluso en temporada baja. «Hay que trabajar en todo lo que tiene que ver con la construcción de los productos, con la optimización, con las promociones y con la formación», explicó. El funcionario resaltó la reciente celebración de un foro binacional de enoturismo y termalismo, buscando potenciar la combinación de estos dos productos en la provincia. «Combinar estos dos nos da una fortuna, una fortaleza más de las tantas que tenemos», afirmó, mencionando el fuerte desarrollo del termalismo y el incipiente crecimiento del enoturismo, especialmente en la zona de Concordia con sus viñedos. Satto también informó sobre un «gabinete paralelo» realizado en Federación, ciudad emblemática del turismo termal, donde se abordó el mapa de inversiones para atraer capitales privados al sector. Explicó que se está elaborando un «observatorio» turístico, una herramienta moderna para recopilar y analizar datos de ocupación, procedencia y motivaciones de los visitantes, lo que permitirá tomar decisiones estratégicas en materia de promoción e inversión. Al ser consultado sobre la situación particular de Concordia en comparación con otros destinos consolidados como Colón y Federación, Satto reconoció que Concordia tiene un potencial enorme aún por desarrollar en materia turística. «Concordia tiene con qué y tiene para desarrollar mucho», aseguró, mencionando atractivos como el lago, el río, los carnavales, el automovilismo y el reciente impulso del aeropuerto. Destacó que las últimas ocupaciones han sido positivas, superando la media provincial. Contundente apoyo al proyecto de ley de la Obra Social de Entre Ríos En un giro hacia la polémica del proyecto de ley de la OSER, Satto, abogado de profesión y ex diputado, defendió enfáticamente la iniciativa del gobernador Rogelio Frigerio. «Por supuesto que tengo una opinión al respecto», afirmó, criticando duramente el funcionamiento del IOSPER. «A los empleados públicos lo único que he escuchado contra el IOSPER son críticas y quejas y decir que no es bueno el servicio», sentenció, argumentando que «más vale bueno por conocer que malo conocido«. Satto sostuvo que la reforma busca cambiar una obra social que no brinda respuestas satisfactorias, señalando problemas como monopolios de prestadores y demoras en la atención. Reconoció que todo cambio genera temores e incomodidades, pero instó a comunicar y mostrar los beneficios de la nueva propuesta. «Está muy bien lo que ha hecho el gobernador, hacer un proyecto y entregarlo a las cámaras para que allí se debata», remarcó, asegurando que la solidaridad entre afiliados se mantendrá y que la prioridad será la prestación y no los «honorarios millonarios de los directores». Ante la pregunta directa sobre su apoyo a la nueva ley, Satto fue contundente: «Pero por supuesto, porque no nos podemos conformar con lo que está mal y con lo que no es un buen servicio. Hay que cambiarlo». Concluyó que el camino para la mejora es el trabajo conjunto y la escucha de todas las partes involucradas. Fuente: Cadena Entrerriana. compartir
Ver noticia original