Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Metalúrgicos denuncian que la crisis está destruyendo puestos de trabajo

    » Sin Mordaza

    Fecha: 18/05/2025 06:49

    La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) presentó un informe que refleja el profundo impacto de la crisis en el empleo del sector. “Hasta se venía aguantando el empleo pero las posibilidades se van agotando”, sostuvo Rafael Catalano, presidente de la entidad, al confirmar que la facturación real cayó 11,8% en el primer bimestre de 2025 y que el empleo industrial retrocedió 2,4% en la región durante el último trimestre de 2024. Los datos de la AIM se suman a los informes de Fisfe e Indec, que registraron caídas industriales en marzo, del 3,6% y 4,5% respectivamente. “Hoy todos quieren ser importadores, habrá que ver si luego tienen a quién venderle”, advirtió Germán Medina, tesorero de la AIM, al alertar sobre los efectos de la apertura comercial y la eliminación de regulaciones para maquinaria usada, en un mercado ya debilitado. La pérdida de empleos se agrava con despidos en grandes empresas y la imposibilidad de trasladar costos al mercado interno, a pesar de algunos insumos más baratos. Los industriales remarcan que la competencia externa impacta directamente sobre el mercado local, y advierten que las promesas de reducción de costos aún no se reflejan en elementos claves como la chapa prepintada o el aluminio. Según Catalano, el sector resiste porque el recurso humano es difícil de reemplazar, pero el límite entre el goteo y el despido masivo está cerca. Las paritarias en el rubro se encuentran trabadas y solo dos de las ocho ramas metalúrgicas mostraron cierta mejora en el inicio de 2025. “El combo que atenaza a la industria no es gratis”, cerró el presidente de la AIM.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por