Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Becas Progresar 2025: ¿Quiénes pueden inscribirse a la única línea que sigue abierta?

    » Data Chaco

    Fecha: 17/05/2025 19:00

    El programa Becas Progresar, diseñado para acompañar a jóvenes en su formación académica y laboral, mantiene una única línea abierta para inscripciones: Progresar Trabajo. Aunque las convocatorias para Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería ya cerraron, esta opción sigue disponible para quienes cumplan con los requisitos. Progresar Trabajo es una línea específica del programa enfocada en la capacitación laboral. Está destinada a jóvenes que buscan desarrollar habilidades para mejorar su inserción en el mercado laboral. Los beneficiarios reciben un monto mensual de $35.000, aunque la ANSES retiene un 20% del beneficio hasta que el estudiante acredite la finalización del curso, lo que garantiza el cumplimiento del trayecto formativo. Requisitos para inscribirse a Progresar Trabajo 2025 Para acceder a esta línea, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país, y contar con DNI. Tener entre 18 y 24 años. La edad máxima se extiende a 35 años para personas sin empleo formal registrado. Los ingresos del postulante y de su grupo familiar no deben superar los tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Las pensiones no contributivas por discapacidad no se consideran parte del ingreso familiar. Estar inscripto en un curso de formación profesional o trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP). ¿Cómo inscribirse a Progresar Trabajo 2025? Para postularse, es necesario completar la inscripción antes de diciembre y estar registrado en la plataforma Mi Argentina. El proceso incluye los siguientes pasos: Registrarse en la app Mi Argentina. Ingresar al sitio oficial de Progresar. Crear un usuario o ingresar con uno existente. Seleccionar la línea de beca Progresar Trabajo. Completar el formulario de inscripción, que incluye datos personales, encuesta y datos académicos. Esperar la publicación de los resultados y hacer el seguimiento a través de la plataforma. Cuándo cobro Progresar en mayo 2025 El calendario de pagos para los beneficiarios de Progresar Trabajo se distribuirá según la terminación del DNI: Documentos terminados en 6 y 7: lunes 19 de mayo Documentos terminados en 8 y 9: martes 20 de mayo ¿Habrá aumentos en el monto de las Becas Progresar en junio? Por el momento, la Secretaría de Educación no anunció ajustes en los montos del programa, que se mantienen en $35.000 mensuales. Sin embargo, dado que ANSES retiene un 20% hasta la acreditación final del curso, los beneficiarios reciben $28.000 mensuales de manera regular, y el monto retenido se libera en un único pago al finalizar el trayecto formativo. Esta estructura busca incentivar la permanencia y finalización de los estudios, promoviendo una formación más sólida para los jóvenes en el ámbito laboral. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por