18/05/2025 05:19
18/05/2025 05:18
18/05/2025 05:17
18/05/2025 05:10
18/05/2025 05:09
18/05/2025 05:08
18/05/2025 05:06
18/05/2025 05:05
18/05/2025 05:04
18/05/2025 05:03
» Data Chaco
Fecha: 18/05/2025 00:34
Un estudio realizado por Kantar Insights reveló que el 76% de los argentinos disminuyó la frecuencia de sus salidas gastronómicas en el último año, en un contexto marcado por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo. Entre los sectores de menores ingresos, esta cifra se eleva al 85%, reflejando un ajuste más pronunciado en los hogares con menos recursos. El informe identificó que el alto costo es el principal obstáculo para salir a comer, mencionado por el 74% de los encuestados. Otros factores como las largas esperas (41%) y malas experiencias previas (30%) también juegan un papel importante, especialmente entre los jóvenes de 18 a 24 años, quienes valoran más la calidad del servicio. A pesar de este panorama, el 42% de los encuestados mantiene el hábito al menos una vez al mes o por semana. Las motivaciones principales son socializar (66%) y celebrar ocasiones especiales (33%), una tendencia que se intensifica en los adultos de 35 a 49 años, donde el porcentaje sube al 44%. Los lugares preferidos por los argentinos Los consumidores que todavía eligen salir a comer se inclinan por: Restaurantes casuales: 61% Comida rápida: 38% (especialmente popular entre los jóvenes de 18 a 34 años) Cafeterías: 29% (preferidas por el 41% de los jóvenes de 18 a 24 años) El desafío para el sector gastronómico En este contexto, las marcas enfrentan el desafío de ofrecer más que conveniencia. "En tiempos de turbulencia económica, las marcas deben ir más allá de la conveniencia. Ofrecer una experiencia significativamente diferente es clave", señaló Luciana Dellisanti, Client Lead de Kantar Insights Argentina. El informe también destaca que las nuevas generaciones son más exigentes, buscando no solo precios competitivos, sino también experiencias gratificantes, lo que representa tanto un reto como una oportunidad para los establecimientos gastronómicos. Notas Relacionadas
Ver noticia original