Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EGGER inauguró tres nuevas líneas de produccion con una inversión de 20 millones de dólares en Concordia reforzando su perfil exportador

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 17/05/2025 18:31

    Despertar Entrerriano fue invitado a participar de una recorrida exclusiva por la planta de EGGER Argentina en Concordia, donde se llevó a cabo la inauguración oficial de tres nuevas líneas de producción de molduras. El acto, que significó la concreción de una inversión de más de 20 millones de dólares, contó con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el intendente de Concordia, Francisco Azcué; y directivos de la compañía austríaca, entre ellos el director financiero Agustín Fitte. La incorporación de estas líneas, completamente modernizadas con tecnología de última generación, permitirá aumentar en un 40% la capacidad productiva, alcanzando los 90.000 metros cúbicos anuales, con destino casi exclusivo a los mercados de Estados Unidos y Canadá. En un contexto económico desafiante, la apuesta de EGGER no solo consolida su presencia en la región, sino que la posiciona como un polo exportador clave dentro del país. “Es un día muy importante para la provincia, para Concordia y para una de las empresas más importantes del mundo en molduras. Esta inversión coloca a EGGER Concordia entre las compañías más competitivas del mundo en el rubro”, sostuvo el gobernador Frigerio durante su visita, y remarcó que el rol del Estado debe ser generar condiciones para que el sector privado crezca: “No se nos pasó por la cabeza aumentar impuestos en este contexto difícil. Al contrario, los estamos bajando. Hoy estamos acá para apoyar a quienes generan inversión y empleo.” El mandatario provincial también destacó la sinergia entre la planta y la formación educativa, al observar el funcionamiento de la escuela de formación profesional que EGGER mantiene activa en el predio. “Captan talentos de escuelas industriales de toda la región y los forman en tecnología de punta. Esto es clave para el desarrollo a largo plazo y queremos acompañarlo desde la política educativa de la provincia.” La inversión fue íntegramente financiada con capital propio de la empresa, sin aportes de su casa matriz. Según detalló Agustín Fitte, director financiero de EGGER Argentina, el proyecto fue el más ambicioso en 15 años y movilizó a más de 50 contratistas, priorizando la contratación local. “Esto es el fruto del trabajo conjunto y de la apuesta por el desarrollo del país. Además de aumentar la producción, estamos formalizando empleo, mejorando condiciones laborales, incorporando más proveedores, más transporte y generando mayor distribución. El 98% de lo que se produce acá se exporta”, señaló. El recorrido por la planta permitió observar en funcionamiento las tres nuevas líneas, que incorporan procesos automatizados y de alta eficiencia para la elaboración de molduras a partir de tableros MDF. Estos productos, utilizados en decoración de interiores como zócalos y contramarcos, representan un claro ejemplo de valor agregado a partir de materias primas locales. Desde su llegada al país, EGGER ha invertido más de 300 millones de dólares, consolidando su planta de Concordia —ubicada en el Parque Industrial— como una de las más importantes del grupo a nivel global. En esta ocasión, también participaron de la jornada otros directivos de la firma como Dolores Ingouville (Logística), Andreas Hoffmann (Operaciones) y Camila Dri (Ventas), quienes destacaron el compromiso de la empresa con la innovación, la eficiencia logística y el desarrollo humano. El intendente Francisco Azcué también acompañó la recorrida y destacó la importancia de la inversión para el perfil productivo de la ciudad. “Es un orgullo que EGGER haya elegido seguir invirtiendo y creciendo en nuestro parque industrial. Estamos ampliando 147 hectáreas más para convertirlo en el más grande de la provincia y uno de los mayores del país. Apostamos a la logística, al puerto de barcazas, a un ecosistema que potencie al sector privado. Esto es jugar en primera.” Finalmente, el gobernador Frigerio enfatizó que la articulación entre lo público y lo privado es fundamental para generar trabajo genuino y combatir la pobreza estructural: “Tenemos que priorizar lo que destraba procesos, lo que genera valor. Acá en Concordia hay una oportunidad enorme, y EGGER es un ejemplo de lo que queremos multiplicar en toda la provincia.” Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por