17/05/2025 23:38
17/05/2025 23:37
17/05/2025 23:36
17/05/2025 23:36
17/05/2025 23:36
17/05/2025 23:35
17/05/2025 23:35
17/05/2025 23:34
17/05/2025 23:34
17/05/2025 23:34
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/05/2025 17:30
Este sábado dio inicio una feria de artesanos y emprendedores en la escuela Evaristo Carriego, ubicada en calle Juan Báez y avenida Ramírez de la ciudad de Paraná. La misma tenía como objetivo recaudar fondos. Foto: Elonce. La directora de la institución, Karina Santana, se mostró impresionada por la concurrencia a la feria: “Tenemos alrededor de 55 emprendedores y artesanos. Ahora está llegando gente a comprar y visitar. Durante la semana invitamos a los alumnos y sus familias para que vengan a pasar un buen momento, a escuchar música, a ver los puestos porque hay de todo para pasar una linda tarde”. Karina Santana, directora de la institución. Foto: Elonce. Comúnmente el establecimiento educativo realiza ferias y, para esta en particular, se estuvo trabajando en el último mes: “Queríamos innovar en algo nuevo y en varias escuelas vimos que se están haciendo escuelas de artesanos y emprendedores y dijimos ¿por qué nosotros no?”. Miriam, vocal de la cooperadora de la institución. Foto: Elonce. Miriam, vocal de la cooperadora, señaló la importancia de colaborar en equipo para poder llevar adelante los objetivos propuestos: “La gente que trabaja en la cooperadora, tanto docentes como padres que se acercan a trabajar, es una familia hermosa y hay mucho protagonismo. Estamos contentos y felices”. Foto: Elonce. “La escuela necesita insumos para los chicos, se necesita reponer vidrios”, indicó sobre algunos de los gastos que se deberán afrontar en el corto plazo con lo recaudado. Foto: Elonce. Tras la publicación en sus redes sociales, la gente comenzó a inscribirse a esta feria: “Llenaron un formulario, mandaban un mensajito a la gente y hasta hace 20 minutos se sumó el último emprendedor”. Palabra de artesanos y emprendedores Uno de los puestos ofrecía galletitas dulces y saladas al público. “Tenemos pastafrola de batata, dulce de leche y coco, torta bombón”, remarcó la propietaria. Foto: Elonce. Abril, otra de las jóvenes presentes en la tarde nublada en Paraná, sostuvo: “Vendo pulseras y lo que son collares. Esto lo vende mi mamá”. “Hago todo lo que es panificación artesanal y casera. Todo lo que es prepizza, pan de hamburguesa y panes caseros”, comentó una madre. A su lado se encontraba Mía, que ofrecía al público perfumes.
Ver noticia original