17/05/2025 21:03
17/05/2025 21:03
17/05/2025 21:00
17/05/2025 21:00
17/05/2025 21:00
17/05/2025 21:00
17/05/2025 21:00
17/05/2025 20:59
17/05/2025 20:52
17/05/2025 20:48
» Derf
Fecha: 17/05/2025 18:21
Reutilizar el aceite de cocina es una práctica común en muchos hogares argentinos, especialmente en tiempos de ajustes económicos. Sin embargo, usar el mismo aceite más de tres veces para freír puede tener consecuencias perjudiciales para la salud, según alertan estudios científicos y especialistas en nutrición. Durante el proceso de fritura, el aceite alcanza temperaturas cercanas a los 180 °C, punto en el que comienza a deteriorarse. Si ese mismo aceite se reutiliza en sucesivas cocciones, pierde sus propiedades nutricionales esenciales, como los ácidos grasos y vitaminas, y empieza a generar compuestos tóxicos. “La mejor opción siempre sería no volver a usar el aceite, aunque podría reutilizarse alguna vez dependiendo del tipo, la temperatura alcanzada y el alimento que se haya cocinado”, explicó Lourdes Bosch Juan, doctora en Farmacia y profesora en Nutrición de la Universidad CEU. Entre las sustancias nocivas que pueden formarse se encuentran los peróxidos y radicales libres, que están vinculados al envejecimiento celular y al desarrollo de enfermedades crónicas. Además, cuando el aceite es expuesto a altas temperaturas en varias ocasiones, se forman ácidos grasos trans, reconocidos como factor de riesgo en patologías cardiovasculares. ¿Cuándo dejar de reutilizar el aceite? Hay algunas señales claras que indican que el aceite ya no debe usarse más: olor rancio, sabor extraño, exceso de espuma durante la cocción, o una coloración oscura. También es peligroso si contiene muchos restos de alimentos quemados. Además, es importante tener en cuenta el tipo de aceite: el de oliva virgen extra, aunque es más saludable, tiende a deteriorarse más rápidamente al ser recalentado, mientras que el de girasol resiste un poco más, aunque contiene menos nutrientes. Recomendaciones para usar aceite de forma segura:
Ver noticia original