Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei y su desprecio por el trabajo: Una amenaza para miles de empleos en Tierra del Fuego

    Federal » El Federaense

    Fecha: 17/05/2025 14:18

    La histórica frase del general Perón, “No existe para el peronismo más que una sola clase de hombres: los que trabajan“, parece haber sido distorsionada en la actualidad por el presidente Javier Milei. Con un continuo desprecio por los trabajadores, Milei anunció recientemente la eliminación de subsidios, justificando esta decisión con el objetivo de ofrecer iPhones más accesibles, una medida que podría poner en jaque el empleo de más de 7.000 familias en Tierra del Fuego. El mandatario, quien ha utilizado las redes sociales como su plataforma preferida, disparó mensajes cargados de animosidad. En su cuenta de X, Milei retuiteó varios mensajes provocativos, destacando uno que afirmaba, de manera engañosa, que la provincia más austral del país es un lugar destinado a vivir del empleo público. Esta afirmación es completamente falsa, ya que en Tierra del Fuego, la mayor parte de los trabajos provienen del sector privado, con una fuerte presencia en la industria electrónica y tecnológica. Reacciones en Tierra del Fuego Las impactantes declaraciones del presidente han provocado una fuerte preocupación entre empresarios, trabajadores y las autoridades locales. Luis Galli, CEO del grupo Newsan, expresó con claridad: “Al eliminar los aranceles, será casi imposible mantener las grandes fábricas ensambladoras”. Esta situación genera una incertidumbre palpable en una región donde el empleo es vital para su desarrollo. Por su parte, el gobernador de la provincia, Gustavo Melella, no tardó en responder a las provocaciones de Milei, dirigiendo críticas a su ministro Federico Sturzenegger y al diputado José Luis Espert, a quien calificó de “atorrante”. Melella subrayó la desconexión de estos personajes con la realidad de aquellos que trabajan y luchan por mantener su empleo. La voz de los trabajadores El dirigente social Juan Grabois también alzó la voz en contra de las políticas del gobierno: “Bien de garca”, dijo, refiriéndose a las medidas que permiten liberar precios y congelar salarios. En un relato de una reciente visita a un mayorista, Grabois destacó la lucha de los trabajadores por recibir sus salarios y la falta de intervención del gobierno en situaciones que afectan directamente a los ciudadanos. La realidad que enfrentan muchos en el país es una política que, según Grabois, se enfoca en beneficiar a las empresas a expensas de los empleados. Esto pone de manifiesto una clara falta de apoyo hacia aquellos que generan la verdadera economía del país. En un contexto donde el presidente parece promover la idea de las criptomonedas como una solución, la pregunta es: ¿realmente el futuro pasa por este camino, mientras se ignoran las necesidades de los trabajadores?.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por