Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La fibra óptica llegará por fin al barrio de la Villa de Priego tras varios intentos desde 2023

    » Diario Cordoba

    Fecha: 17/05/2025 17:31

    La delegación territorial de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta ha dado luz verde al proyecto técnico de instalación de fibra óptica en el barrio de la Villa de Priego de Córdoba, aprobando igualmente la Junta de Gobierno local del Consistorio prieguense la pertinente licencia de obras para llevarlo a cabo. Según se recoge en el proyecto, promovido por Avatel Telecom SA, se plantea el despliegue de una red de fibra óptica en las calles Marqués de Priego, plaza Villalta, Jazmines, Adarve, Real, Bajondillo, Maimónides, Puerta del Sol y Santa Ana. Pese a que en febrero de 2023 la Comisión de Patrimonio de la, por aquel entonces, Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, aprobaba el despliegue de la red de distribución de fibra óptica en La Villa, desde esa fecha han sido varias las operadoras que han desistido llevar a cabo el proyecto debido al elevado coste que supone una instalación de estas características, reto que ahora asume Avatel Telecom SA, convirtiéndose de esta manera en la única empresa a nivel andaluz que acomete una actuación de estas características. Cabe destacar que el trazado de la red de fibra óptica propuesta, discurre íntegramente por La Villa, conjunto urbano declarado BIC, inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, destacando en su entorno monumentos como el Castillo, la iglesia de la Asunción y el balcón del Adarve. El barrio se caracteriza por sus calles sinuosas y estrechas, que conservan un caserío de viviendas de arquitectura popular, con altura de dos plantas o dos plantas más desván, con fachadas encaladas sin zócalo, y cubiertas de teja árabe tradicional. Debido a este especial grado de protección, el proyecto aprobado por Cultura, incluye una serie de exhaustivas medidas que se llevarán a cabo para eliminar en unos casos y reducir en otros el impacto visual generado a consecuencia del despliegue de la red de fibra óptica que llevará a cabo Avatel Telecom SA, evitando así una contaminación visual en el el Barrio de la Villa. Objetivo: avanzar preservando la armonía del entorno En este sentido, entre las medidas que la operadora llevará a cabo para evitar que se altere la estética del entorno y poder preservar la armonía del conjunto, el despliegue solo se llevará a cabo en las fachadas de viviendas del barrio en las que ya exista un trazado de cableado previo, colocándose tanto el cableado, como otros elementos ligados a esta instalación, en las zonas de menor visibilidad y de una forma mimetizada e integrada con las características de la arquitectura del Conjunto Histórico, teniendo un acabado del mismo color del revestimiento de la fachada a la que se adosen, no generando impacto visual, mimetizando igualmente las cajas ubicadas en fachada con elementos acordes al entorno. Igualmente, a la hora de llevar a cabo el despliegue, la operadora reducirá el diámetro del cableado, para que este resulte menos visible, procediendo a la retirada y desmontaje de los elementos y cableado de coaxial. Por otra parte, todos los cruces de calles o espacios públicos serán soterrados, realizándose para ello una serie de canalizaciones subterráneas, en las que se respetará el trazado del pavimento actual, siendo idénticos a los existentes actualmente los elementos del mismo que deban reponerse. De esta manera, los residentes en La Villa contarán en breve con una conexión a fibra óptica que mejorará notablemente su acceso a Internet y a la telefonía fija, dando de esta manera respuesta a una demanda largamente planteada por los vecinos, permitiendo al mismo tiempo la instalación, por parte del Consistorio, de un sistema de videovigilancia para este histórico enclave prieguense.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por