17/05/2025 20:21
17/05/2025 20:21
17/05/2025 20:21
17/05/2025 20:21
17/05/2025 20:20
17/05/2025 20:20
17/05/2025 20:20
17/05/2025 20:20
17/05/2025 20:20
17/05/2025 20:19
» Misioneslider
Fecha: 17/05/2025 12:26
El monto de la Prestación por Desempleo se calcula considerando los ingresos previos y los meses trabajados con aportes del solicitante durante los últimos 3 años. Para mayo de 2025, los montos actualizados son: Es importante destacar que la renuncia voluntaria no permite acceder al cobro de esta prestación y se requiere documentación que respalde el motivo del despido, como telegramas, carta documento o contratos vencidos, junto con el DNI. La solicitud debe iniciarse dentro de los 90 días hábiles posteriores al despido. La duración del beneficio varía según el historial laboral y los aportes registrados del trabajador. La prestación se otorga por un período de entre 2 y 12 meses, y los trabajadores mayores de 45 años reciben 6 cuotas adicionales, lo que extiende la cobertura para aquellos que pueden enfrentar mayores dificultades para reinsertarse en el mercado laboral. Esta actualización de los montos se realiza en relación directa con el Salario Mínimo, Vital y Móvil, lo que garantiza una ayuda económica acorde a la realidad del país. La documentación necesaria incluye el DNI y documentos que acrediten el despido, como telegrama de despido, carta documento, nota de despido certificada, sentencia de quiebra, entre otros, dependiendo del motivo del cese laboral. En resumen, la Prestación por Desempleo de ANSES sigue siendo una ayuda invaluable para los trabajadores que se encuentran en situaciones de desempleo, proporcionando un apoyo económico necesario mientras buscan nuevas oportunidades laborales. Con los ajustes realizados en mayo de 2025, se garantiza que esta prestación continúe siendo un recurso efectivo para aquellos que más lo necesitan. Los beneficios de la meditación para la salud mental La meditación es una práctica milenaria que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud mental. A través de la meditación, las personas pueden encontrar un momento de paz y tranquilidad en medio del ajetreo diario, lo que les ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Uno de los principales beneficios de la meditación es su capacidad para mejorar la concentración y la claridad mental. Al practicar la meditación de forma regular, las personas pueden entrenar su mente para enfocarse en el momento presente, lo que les permite tomar decisiones más acertadas y aumentar su productividad en el trabajo y en sus actividades diarias. Otro aspecto importante de la meditación es su efecto en la salud emocional. Al cultivar la atención plena a través de la meditación, las personas pueden aprender a gestionar sus emociones de manera más efectiva, lo que les ayuda a reducir la impulsividad, mejorar sus relaciones interpersonales y aumentar su bienestar emocional en general. Además, la meditación ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir los síntomas de ansiedad y depresión. Al practicar la meditación regularmente, las personas pueden aprender a identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativos que alimentan estas condiciones, lo que les permite experimentar una mayor sensación de calma y equilibrio emocional. Por otro lado, la meditación también tiene beneficios para la salud física. Diversos estudios han demostrado que la meditación puede reducir la presión arterial, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la calidad del sueño, lo que contribuye a un mejor estado de salud en general. Además de los beneficios mencionados, la meditación también puede ayudar a las personas a desarrollar una mayor compasión y empatía hacia los demás. Al cultivar la atención plena y la comprensión de uno mismo, las personas pueden aprender a conectarse de manera más profunda con los demás, lo que fortalece las relaciones interpersonales y fomenta un sentido de comunidad y pertenencia. En resumen, la meditación es una poderosa herramienta para mejorar la salud mental y emocional. A través de la práctica regular de la meditación, las personas pueden reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, mejorar su concentración y claridad mental, fortalecer sus relaciones interpersonales y fomentar un mayor bienestar emocional en general.
Ver noticia original