Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristian Ritondo en Concordia: «Reafirmó la posibilidad de una alianza con LLA». Trabajo para tener un acuerdo en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 17/05/2025 20:21

    Cristian Ritondo en Concordia: «Reafirmó la posibilidad de una alianza con LLA». Trabajo para tener un acuerdo en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. El diputado nacional y presidente del PRO de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, destacó la importancia de la inauguración del nuevo local partidario en Concordia, resaltando su valor como espacio de cercanía y militancia. En conferencia de prensa, Ritondo explicó que su visita a la ciudad se debió a la invitación para participar de la inauguración del local, un evento que consideró motivo de orgullo para el partido. «Vine más que nada por la invitación para la inauguración de este local del PRO, lo cual para cualquiera de nosotros es un orgullo que se sigan abriendo locales», afirmó el diputado. Fortalecimiento Territorial y Unidad Partidaria Ritondo subrayó que los locales partidarios no son meros espacios físicos, sino lugares de encuentro y construcción política. «No son solamente locales, sino que tienen que ver con esto de la cercanía, de poder tener un lugar como esta hermosa casa reciclada, donde recibir a los vecinos, donde interactuar y donde fundar militancia, que es fundamental para la vida de los partidos políticos«, explicó. El diputado nacional destacó la relevancia de la apertura del local en el contexto de la gestión del PRO en la provincia. «Lo es para el PRO en la provincia de Entre Ríos, que hoy tenemos la responsabilidad de tener un gobernador», afirmó, haciendo referencia al liderazgo de Rogelio Frigerio. Ritondo resaltó la alegría que representa para el partido el aumento de la presencia territorial y el compromiso que implica la apertura de un local. «Así que, mucha alegría poder estar con Rogelio, que si bien hablamos continuamente, no nos vemos tanto como nos veíamos antes», comentó, celebrando la oportunidad de reencontrarse con el gobernador. El diputado nacional enfatizó la importancia de la unidad del partido en el contexto de su rol como miembro de la conducción del Partido Nacional y presidente del bloque legislativo. «Nosotros gobernamos tres distritos en la Argentina, con Nacho(Ignacio Torres) con Rogelio(Frigerio), con Jorge(Macri) en la Ciudad de Buenos Aires», recordó, subrayando la responsabilidad de defender los intereses de las provincias gobernadas por el PRO. El legislador nacional destacó la presencia de la diputada nacional Nancy Ballejos como un factor clave en la defensa de los intereses de Entre Ríos en el Congreso. «Como presidente del Bloque, una de las provincias que, más allá de la presencia de Nancy Ballejos como diputada nacional dentro de nuestro Bloque, nos toca defender, porque son parte de nuestro gobierno, parte de nuestra gobernabilidad». Elecciones en CABA: Defensa del legado y alerta al populismo Consultado sobre si existe un exceso de confianza en la victoria del PRO en CABA, Ritondo fue enfático: «Nunca fue triunfalismo. Desde el 2013 en adelante planteamos un cambio profundo en la ciudad de Buenos Aires, lo planteamos y lo hicimos». Subrayó la profunda transformación que ha experimentado la ciudad bajo la gestión del PRO durante los últimos 18 años. «La ciudad de Buenos Aires es otra después de 17 años, más de 17 años, 18 años de haberla conducido, la ciudad de Buenos Aires cambió absolutamente», afirmó. Ritondo enumeró los logros de la gestión del PRO en CABA, contrastando el presente con el pasado. «De las escuelas destruidas donde se caían los techos en emergencia educativa, a las escuelas que tienen inglés y computadora a los chicos de 3 años, de la que redescubrió los espacios públicos, la ciudad que revolucionó el transporte, que tiene un modelo de salud para toda la Argentina y una de las mejores de Latinoamérica, tiene una agenda cultural casi única», describió. El diputado nacional resaltó que la elección del domingo en CABA se centra en la elección de legisladores, y advirtió sobre la amenaza del populismo. «Ahora lo que vamos a discutir el domingo en la ciudad de Buenos Aires es quienes son los legisladores, algunos mezclan lo nacional, lo otro es lo que siempre ha sido la ciudad de Buenos Aires, un lugar de resistencia al populismo y al kirchnerismo», señaló. Ritondo alertó sobre la necesidad de no bajar la guardia ante el avance del populismo en la ciudad. «El populismo no termina en la General Paz, el populismo entra a la ciudad de Buenos Aires», advirtió. Y pidió a los porteños que ratificaran al PRO con el voto a Silvia Lospenatto. Alianzas Estratégicas: Diálogo con La Libertad Avanza y Autonomía Provincial Consultado por Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana sobre la fluctuante relación entre el PRO y La Libertad Avanza, y las perspectivas de un acuerdo para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, Ritondo expresó su optimismo. «Esperemos poder llegar a un acuerdo. Yo trabajo desde hace mucho tiempo para tener un acuerdo en la Provincia de Buenos Aires y un acuerdo en lo Nacional», afirmó. Sostuvo el apoyo del PRO a las políticas del gobierno nacional en el Congreso, subrayando la importancia de la responsabilidad fiscal. «Desde el Congreso nosotros lo ratificamos, nosotros vamos a hacer lo correcto desde el PRO, sin especulación, entendiendo que la macro empieza a funcionar bien, que la Argentina necesita tener un país sin déficit fiscal», explicó. Recordó la postura histórica del PRO en materia económica, haciendo referencia al legado de Mauricio Macri. «Mauricio Macri ha sido uno de los promotores y el PRO como partido político en gastar lo que nos ingresa, no gastar de más, en no endeudarse, que la deuda tiene que ser para obras que trasciendan una generación», afirmó. Comparó la gestión de las finanzas públicas con la economía familiar, enfatizando la necesidad de evitar el endeudamiento para gastos corrientes. «Es lo mismo que uno piensa en una economía familiar, uno se endeuda para comprar una casa porque le van a quedar los hijos, porque uno no va a vivir toda la vida. Cuando uno se endeuda para los gastos corrientes, termina no pudiendo pagar y resolviendo ese problema», explicó. Ritondo destacó la existencia de una visión compartida entre el PRO y La Libertad Avanza en un 70% de los temas. «El objetivo es que vayamos juntos, y lo que tenemos es una visión del 70% de las cosas de la visión del mundo, de lo que queremos en la economía, de la libertad que queremos para los argentinos», afirmó. El legislador nacional expresó su deseo de que esta visión compartida se concrete en un acuerdo electoral en octubre. «En ese marco, me parece que tenemos muchas cosas similares y la defendimos en el Congreso. Y eso deseamos que se ratifique en octubre. Vamos a seguir trabajando con eso», aseguró. Ritondo señaló que la prioridad actual es la elección del domingo en CABA, donde espera que los porteños ratifiquen el liderazgo del PRO. «Esperemos terminar la elección de la Ciudad de Buenos Aires. Ojalá que el porteño vuelva a elegir al PRO en la Ciudad de Buenos Aires, ratificando lo hecho y poniendo un compromiso más para nuestro futuro». Consultado por otro medio sobre sus recientes encuentros con Sebastián Pareja y el estado de las negociaciones en la provincia de Buenos Aires, Ritondo aclaró que las reuniones son frecuentes y parte de su rol como presidente del bloque de diputados. «La foto con Pareja, porque es una foto, pero en realidad son varias reuniones que venimos teniendo», explicó. «Yo comúnmente tengo reuniones, voy a Casa de Gobierno, tengo reuniones con los ministros, con Karina(Milei), con Santiago(Caputo) a veces voy solo, otras acompañado con otros legisladores, entro por la misma puerta no voy escondido». Ritondo subrayó que las conversaciones con Pareja, representante de La Libertad Avanza, buscan construir un acuerdo electoral en la compleja geografía bonaerense. «En lo político también venimos trabajando, tratando que en la provincia de Buenos Aires tengamos un acuerdo», afirmó, destacando la importancia de las elecciones provinciales y nacionales. Detalló la complejidad del escenario electoral bonaerense, con elecciones provinciales y municipales separadas de las nacionales. «Lógicamente la provincia es muy compleja, 135 distritos, tenemos dos elecciones, una elección en septiembre que es con lo provincial, donde se eligen diputados y senadores, y después 135 distritos donde elegimos concejales. Y tiene otra característica que es la elección de octubre, donde es una elección nacional», explicó. También resaltó la importancia de las elecciones provinciales para consolidar la gobernabilidad de los intendentes del PRO y sus aliados. «Tenemos 13 intendentes, 2 intendentes aliados, con una discusión mucho más provincial, donde se va a discutir la seguridad, la salud pública, revalidar los títulos de nuestros intendentes en cada uno de los lugares, acompañarlos para tener mayor gobernabilidad», afirmó. En cuanto a la situación en Entre Ríos, Ritondo fue enfático en respetar la autonomía del gobernador Rogelio Frigerio. «Acá tiene un maestro, pero yo no le voy a decir a Rogelio Frigerio cómo tiene que cerrar, él me podría decir a mí», declaró. Ritondo subrayó que la responsabilidad de la estrategia electoral en la provincia recae en el gobernador. «Justamente en las provincias donde gobernamos, el que garantiza su propia gobernabilidad es el gobernador», afirmó. Superando personalismos y afirmando la identidad PRO Consultado sobre la aparente disparidad entre la cooperación local y las fricciones nacionales, Ritondo enfatizó la voluntad del PRO de construir acuerdos basados en principios. «Esperemos terminar con cualquier tipo de personalismo. Nosotros siempre pensamos en hacer lo correcto, sin especulación, vuelvo a repetir», declaró. El diputado nacional destacó la influencia de Mauricio Macri en la postura del partido. «El presidente Mauricio Macri siempre ha guiado en esta línea», afirmó, recordando el encuentro con Javier Milei tras las elecciones. «Lo hicimos a los dos días de perder las elecciones, cuando nos reunimos con Javier Milei en la casa del ingeniero Mauricio Macri. Eso se conoce como el pacto de Acassuso», rememoró. Ritondo resaltó el apoyo activo del PRO al gobierno de Milei, mencionando el rol crucial del partido en la fiscalización de la segunda vuelta en la provincia de Buenos Aires. «Lo hemos hecho, ustedes saben muy bien que en la provincia de Buenos Aires, casi sobre nosotros, recayó el 80-90% de la fiscalización de la segunda vuelta, en una provincia donde hay que poner nada mas ni nada menos de 42.000 fiscales sentados», detalló. El diputado nacional reafirmó el compromiso del PRO con el cambio, pero subrayó la importancia de mantener la identidad del partido. «Lo hemos acompañado y seguimos ratificando que vamos a seguir el cambio con nuestra identidad. Somos el PRO, somos amarillo y desde ese lugar acompañamos al presidente Javier Milei», concluyó. Fuente: Cadena Entrerriana compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por