Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Central-Huracán: lo viejo sirve y gusta, Holan y Kudelka a puro ataque y sin especular

    » La Capital

    Fecha: 17/05/2025 10:50

    Este domingo a las 19 Central y Huracán animarán, al menos en el análisis previo, la llave más atractiva de los cuartos de final del Apertura. La serie que protagonizarán canallas y quemeros es una invitación, al menos en la previa, a una cita con el fútbol de alto vuelo. Claro que será una final a todo o nada, de dientes apretados, pero a partir del mensaje de los entrenadores Ariel Holan y Frank Darío Kudelka hay razones lúcidas para ilusionarse con que habrá margen para el buen juego. Por ello este domingo, a las 19, en el Gigante de Arroyito, cuando Central reciba a Huracán se disputará, en principio, la llave más atractiva de los cuartos de final del Apertura. Viva el fútbol. Porque será un partido donde chocarán dos equipos que salen a buscar la victoria sin ataduras, con frontalidad, intentando hacerse dueños de la pelota y priorizando siempre atacar el arco de enfrente más que abroquelarse atrás. Así sienten y pregonan el juego sus entrenadores, ambos con 64 años, Ariel Holan por el lado auriazul y Frank Darío Kudelka, en la vereda del Globo. Central viene de jugar un partido durísimo ante Estudiantes en Arroyito, donde terminó imponiéndose por 2 a 0 recién en los instantes finales de un trámite friccionado, muy táctico desde la ocupación de los espacios y ante un Pincha que priorizó no perder el orden en el repliegue. El Canalla lo abrió de pelota parada tras el centro magistral de Malcorra y el cabezazo guapo de Carlos Quintana. Luego llegó la contra para la definición de Jaminton Campaz. Recién allí el Gigante celebró a grito pelado lo que fue un triunfazo muy costoso y trabajado. El Pincha jugó siempre con el cuchillo entre los dientes y costó doblegarlo. Ahora el rival que vendrá a Arroyito será distinto en su ideario futbolístico. Frank Darío Kudelka entiende al juego desde la posesión de la pelota, la circulación prolija, el tejido de pases y a partir de allí el rápido desequilibrio atacando los espacios. Leer más: Un poderoso club de Alemania sigue de cerca a una joya de Central Las armas de Central y Huracán En este sentido, los encargados de generar juego en el Globo son el exCentral Leonardo Gil y exNewell’s Matko Miljevic, siendo la perla Erik Ramírez un jugador muy desequilibrante y con poder de gol. Pero Hucarán también tiene otras opciones temibles como el extremo Walter Mazzantti que superó una lesión y podría ser de la partida. Y arriba alterna el experimentado Ramón Wanchope Abila. Para el Canalla será una película totalmente distinta a lo que fueron los octavos de final. Esta vez también tendrá mayores libertades para jugar, juntar pases y arrimarse al área con asociaciones colectivas. Tiene jugadores para hacerlo desde el doble cinco lúcido que integran Ibarra y Navarro, la sabiduría de Malcorra y el vértigo de los extremos lanzados en velocidad: Campaz y Santi López, o en su defecto Giaccone. Pero a la vez, Central no podrá desatender que si el Globo le quita la pelota la puede pasar mal. Hucarán crece si tiene el balón en su poder y suele ser paciente para hacerlo circular hasta encontrar el hueco para lastimar. Allí el revulsivo auriazul debe ser la óptima cobertura de los espacios, la atención como un sabueso en las marcas y los relevos precisos ante rivales que suelen animarse a gambetear en el pie a pie. Leer más: Rosario Central vs Huracán: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura Holan y Kudelka, técnicos que van al frente Por ello, lo más atrapante del duelo del domingo es la vocación ofensiva de los dos equipos. Con la visión compartida de los entrenadores que ponen a la pelota y al juego asociado en el centro de la escena, más allá de los recaudos que tomen como es lógico. El plan para ganar los partidos de Holan y Kudelka siempre está en someter al adversario desde la tenencia y la circulación, moverlo de un lado al otro, desgastarlo y luego mandarlo a la lona con una estocada certera. Claro que también trabajan la pelota parada y el repliegue defensivo, pero esa faceta sirve para fortalecer y sustentar lo anterior. Central terminó puntero del grupo B con 35 puntos, con 22 goles a favor y 8 en contra. Mientras que Huracán fue el cuarto de la zona A, con 27 unidades, 19 goles a favor y 12 en contra. Los otros cruces de cuartos de final Los otros cruces de cuartos los jugarán Argentinos, otro equipo que busca atacar con naturalidad, y el aguerrido San Lorenzo de Miguel Russo, que llega en crisis institucional y económica (lunes 19 de mayo, a las 19). Mientras que Boca, lleno de dudas y sin identidad futbolística, recibirá al atrevido y renovado Independiente (lunes 19, a las 21.30). En tanto, el renaciente y temible River de Gallardo chocará con el aplicado y utilitario Platense (martes 20 de mayo, a las 20.30). Por eso Central-Huracán, en la previa, asoma como el duelo donde los dos equipos asumirán más riesgos para jugar que recaudos excesivos para defender. Esa es la cara más linda del fútbol: el ataque sin pisar el freno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por