Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kenia y playas del Índico: aventura y descanso en un viaje inolvidable

    » La Capital

    Fecha: 17/05/2025 13:51

    África es uno de esos destinos que dejan huella. Seventur ofrece la posibilidad de vivir esa conexión profunda con el continente. Las playas de Kenia se vuelven un atractivo para turistas que buscan conocer destinos exóticos y disfrutas de paisajes naturales. Conocer África es, para muchos viajeros, una de esas experiencias que dejan huella. La inmensidad de sus paisajes, el contacto cercano con la vida salvaje y el ritmo sereno de sus playas crean una combinación difícil de igualar. En ese contexto, el Gran Safari Kenya, con playas y una propuesta diseñada por Seventur, ofrece la posibilidad de vivir esa conexión profunda con el continente , de la mano de un operador con más de seis décadas de trayectoria en el diseño de experiencias únicas. El viaje, que se inicia en Nairobi, permite recorrer algunas de las reservas naturales más emblemáticas de Kenia. Entre ellas, el Masai Mara, célebre por la migración de ñus y su abundante fauna, el Lago Naivasha y los parques nacionales de Amboseli y Tsavo Este , donde la aventura se vive entre paisajes imponentes y encuentros inolvidables con elefantes, leones y otras especies en su hábitat natural. A cada paso, el safari revela una África auténtica, con guías especializados y el respaldo logístico que garantiza una experiencia fluida y segura. Tras la intensidad de los días de safari, el itinerario concluye con un merecido descanso en las playas de Diani Beach, sobre el océano Índico . Allí, la propuesta combina relax, naturaleza y un entorno ideal para cerrar el viaje con el equilibrio justo entre aventura y disfrute. Seventur, con 63 años de trayectoria, es una de las empresas líderes en el segmento de viajes exóticos. Su diferencial radica en el desarrollo de productos originales y personalizados, pensados para viajeros que buscan algo más que un itinerario clásico . “Nuestro compromiso es ofrecer alternativas distintas y brindar respaldo antes, durante y después del viaje”, señalan desde la compañía, que ha sabido identificar y promover circuitos que les permiten a los viajeros vivir emociones auténticas. Además de Kenia, su catálogo incluye circuitos por Tanzania, Zanzíbar, Asia, Medio Oriente y Oceanía, entre otros destinos. Lo que distingue a Seventur es su compromiso con la calidad y el respaldo constante al viajero, asegurando que cada experiencia sea memorable y sin contratiempos. >> Leer más: El otro Cancún: cenotes ocultos, sabores intensos y cultura maya viva Este itinerario representa una oportunidad única para quienes desean descubrir África desde una perspectiva integral, combinando la emoción de los safaris con la relajación de las playas del Índico. Con el respaldo y la experiencia de esta empresa, los viajeros pueden confiar en una planificación profesional y un servicio de calidad que asegura una travesía inolvidable. Una invitación a dejarse sorprender por un continente que, con cada recorrido, reafirma la capacidad de asombrarse de cada turista. Para más información sobre estos itinerarios consultar en Turismo Carey. Datos útiles para el viaje Para quienes planean este tipo de aventura, es fundamental estar informados sobre ciertos aspectos sanitarios y logísticos: Vacunas: la vacunación contra la fiebre amarilla es obligatoria para todos los viajeros mayores de 9 meses que visiten Kenia y Tanzania. Aunque no son obligatorias, se recomiendan otras vacunas, según las características del viaje y la evaluación médica. La vacuna deberá suministrarse como mínimo diez días antes de la salida prevista. Le solicitarán el certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla. Malaria: existe riesgo de malaria en gran parte del país, por lo que también se solicita tomar la pastilla contra esa enfermedad. Se recomienda consultar a un médico para dosificar la manera de administrarlo, como también la necesidad de tratamiento profiláctico y tomar medidas preventivas como el uso de repelente y mosquiteros. Otras precauciones: es aconsejable evitar baños en aguas dulces como ríos o lagos debido al riesgo de esquistosomiasis. Además, se recomienda consumir agua embotellada y evitar alimentos crudos. Es esencial protegerse del sol. Cuándo ir: De junio a octubre: este es el mejor período para realizar safaris en Kenia, ya que es la temporada seca. Los animales suelen congregarse alrededor de los pocos cuerpos de agua disponibles, lo que hace que sean más fáciles de observar. Además, es el momento en que se produce la famosa migración de los ñus en Masai Mara, lo que convierte a este período en el más popular para los safaris.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por