Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Médicos rechazan el proyecto del Gobierno Nacional que pretende desregular la actividad profesional

    Crespo » Estacion Plus

    Fecha: 17/05/2025 09:44

    Se expresó un "profundo rechazo" al proyecto de ley que como reemplazo, busca crear un Registro Nacional de Profesionales en el ámbito del Ministerio de Capital Humano”. En Entre Ríos también hubo rechazo de otros colegios de profesionales. El Consejo Directivo de la Confederación Médica de la República Argentina (Comra) manifestó “su profundo rechazo” al Proyecto de ley de la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA), Marcela Pagano, que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional de Profesionales en el ámbito del Ministerio de Capital Humano”. En el comunicado se sostuvo que “así, como insta al ‘libre ejercicio de la profesión’ sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden ese libre ejercicio, al ser hasta ahora libres de la órbita del poder político partidario. Por ello, desde la Comra denunciamos su inconstitucionalidad y alertamos sobre sus consecuencias negativas sobre los profesionales y la población en general”. El posicionamiento también comprendió que “en el caso de los profesionales, tiende a la desaparición de sus entidades colegiadas, que además del control de la matrícula, se ocupan de propiciar los más altos estándares de capacitación continua y de vigilar el cumplimiento de los códigos deontológicos de los profesionales que agrupa”. “En el caso de la población”, entendió que “el reemplazo de estas instituciones por un registro nacional único, deja fuera el control del ejercicio profesional correcto y la capacitación profesional continua, perjudicando a la misma población al quitarle las garantías de las prácticas eficientes que solo ofrecen a través de estas entidades”. Finalmente se reafirmó el “apoyo a las declaraciones de la Confederación General de Profesionales de la República Argentina, de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad social para Profesionales de la República Argentina y del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (Confemeco) referidas a este lamentable proyecto de ley, reiterando nuestro pedido de su retiro inmediato”. (APFDigital).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por