17/05/2025 19:15
17/05/2025 19:15
17/05/2025 19:15
17/05/2025 19:14
17/05/2025 19:14
17/05/2025 19:13
17/05/2025 19:13
17/05/2025 19:13
17/05/2025 19:12
17/05/2025 19:12
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 17/05/2025 15:09
Las lluvias intensas del viernes provocaron inundaciones en múltiples localidades bonaerenses. El Gobierno confirmó 1.005 evacuados, rutas anegadas y advirtió que las lluvias continuarán. El operativo de emergencia sigue activo en el norte provincial. Sábado, 17 de Mayo de 2025, 11:35 Redacción EL ARGENTINO El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó que 1.005 personas fueron evacuadas durante el viernes a causa del temporal que azotó gran parte del territorio bonaerense. Las fuertes lluvias afectaron a más de una decena de municipios, provocando inundaciones, cortes de rutas y daños estructurales. El reporte oficial, difundido cerca de las 22:00, detalló la cantidad de damnificados por distrito: Moreno y Salto, con 180 evacuados cada uno, fueron los más afectados, seguidos por Arrecifes (130), General Rodríguez (70), San Antonio de Areco (60), Chacabuco (64), Zárate (65), Luján (10), Baradero (20), Marcos Paz (6) y General Arenales (6). Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que “aún quedan muchas horas de lluvias” y mantienen activa la alerta roja en varias zonas del norte bonaerense. La situación más crítica se registró en Zárate, donde cayeron más de 300 milímetros de agua en pocas horas. Ariel Larralde, vocero local, aseguró que la ciudad no recuerda un evento similar en cuanto a volumen de precipitaciones. Allí, la Prefectura Naval debió usar gomones para ingresar a barrios anegados. En Campana, el intendente Sebastián Abella confirmó más de 100 evacuados y severos anegamientos en la zona del cruce entre las rutas 9 y 6, con una precipitación acumulada de 250 mm. En Arrecifes, el jefe comunal Fernando Bouvier reportó 160 evacuados alojados en escuelas y toda la ciudad sin energía eléctrica. Ante la magnitud del fenómeno, la Dirección Provincial de Defensa Civil y la Superintendencia de Seguridad Siniestral desplegaron recursos en los distritos afectados. Se enviaron 12 agentes de Defensa Civil; 61 policías de Seguridad Siniestral; 33 móviles; 13 medios acuáticos; 6 camionetas; 13 torres de iluminación, además de grupos electrógenos y motobombas Por su parte, la Dirección de Vialidad bonaerense informó cortes totales en las siguientes rutas: Ruta 8 (km 164 y 110) Ruta 9 (Zárate) Ruta 51 (entre Arrecifes y Carmen de Areco) Ruta 191 (entre Arrecifes y Salto) Ruta 31 (entre Salto y Rojas) Ruta 32 (entre Salto y Pergamino) Acceso a Villa Lía por Ruta 41 (San Antonio de Areco) El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se trasladó a Zárate para encabezar el Comité de Crisis. A nivel nacional, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó el envío de fuerzas federales y equipos de emergencia, que se sumaron a las tareas de rescate y asistencia. “El objetivo es garantizar una respuesta rápida, con trabajo en equipo y seguridad para los vecinos”, remarcó Bullrich en un comunicado. Desde Defensa Civil reiteraron: “En situaciones de alerta roja, la vida cotidiana debe adaptarse. Hay riesgo de vida y todo lo planificado debe suspenderse”.
Ver noticia original