Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • China se enojó con Claver-Carone por criticar el swap con Argentina y contestó con inusual dureza

    » Misionesparatodos

    Fecha: 17/05/2025 08:29

    El enviado de Trump para América Latina dijo en una entrevista que la Argentina "debía cancelar el acuerdo con China si quería ser realmente libre". Pero un comunicado de la embajada china, a cargo de Wang Wei, rechazó "esa intromisión de EE.UU. entre dos naciones soberanas", y señaló que las palabras de Claver-Carone "están llenas de lugares comunes, prejuicios y manipulaciones propias de la Doctrina Monroe". Luego de que el secretario de Estados Unidos para América Latina, Maurice Claver-Carone, afirmara que Argentina “debe cancelar el swap que mantiene con China si pretende ser realmente libre”, el país asiático cuestionó duramente sus dichos mediante un comunicado publicado en su cuenta de X (ex Twitter), a cargo del Embajador Wang Wei. En el mismo, destacaron: "La embajada de China rechaza las declaraciones y plantea que sus consideraciones sobre la cooperación chino-argentina con el swap de monedas están repletas de lugares comunes, prejuicios y manipulaciones propias de la Doctrina Monroe". A su vez, el texto planteó que el vínculo entre ambos países con el swap es "una cooperación mutuamente beneficiosa", que fue decidida "en forma autónoma" por "dos naciones soberanas". De hecho, e insistiendo sobre la no-injerencia del país norteamericano sobre las decisiones entre China y Argentina, manifestaron que "la parte estadounidense no tiene derecho a cuestionarlo y señalarlo con el dedo", El comunicado de la Embajada de China "Imponer a otros países a actuar según las órdenes de la parte estadounidense no es propio de la supuesta libertad que dicen defender, sino que significa someterlos a una mayor falta de esa libertad", aseguraron desde la embajada. Por último, pidieron a las autoridades del país comandado por Donald Trump que "trabajen y contribuyan con el desarrollo de otros países", en lugar de "intentar crear problemas a las cooperaciones bilaterales que llevan adelante otras naciones". El texto termina con un mensaje de despedida hacia Claver- Carone, ya que está a punto de concluir su mandato: "¡Adiós, Carone!". Clever Carone, sostuvo que mientras Argentina mantenga vigente el swap de monedas con China, su soberanía económica está condicionada. "Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China y depende de ese swap para poder mantenerse económicamente. Entonces, Argentina no es libre", aseguró en una entrevista con Infobae. La declaración llega luego de que el Gobierno argentino renovara el acuerdo por US$5.000 millones por un plazo adicional de 12 meses. Wei versus Clever-Carone: Capítulo mil Esta no es la primera vez que los funcionarios se enfrentan públicamente, dejando a Argentina en medio del conflicto. De hecho, y lejos de ser una coincidencia, las decisiones vienen de larga data, al igual que los desacuerdos entre las naciones en diferentes puntos, motivo por el que han llegado a mantener “guerras comerciales”. Esto ya ocurría durante la administración del demócrata Joe Biden y se mantiene con la presidencia de Donald Trump, quien busca que el territorio se distancie lo máximo posible de la región asiática. Y si bien ideológica y políticamente hablando podría decirse que Argentina y China están bastante alejadas, la cuestión económica se mantiene firme debido al swap. Sin embargo, la tensión entre las naciones viene desescalando hace ya algunas semanas, ya que China anunció la suspensión de ciertas contramedidas no arancelarias dirigidas a entidades estadounidenses. Esto sucedió luego de que Beijing y Washington acordaran reducir los aranceles que se habían impuesto mutuamente, lo cual ofreció un respiro a los mercados globales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por