17/05/2025 10:58
17/05/2025 10:58
17/05/2025 10:58
17/05/2025 10:55
17/05/2025 10:54
17/05/2025 10:54
17/05/2025 10:54
17/05/2025 10:53
17/05/2025 10:52
17/05/2025 10:52
» Elterritorio
Fecha: 17/05/2025 07:36
El Pontífice pidió mantener viva la conciencia frente a la pobreza, la exclusión y los desafíos globales como la IA y el cambio climático. viernes 16 de mayo de 2025 | 14:52hs. Durante un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, el papa León XIV defendió con firmeza la dignidad de los migrantes y compartió un mensaje de profundo contenido humano y pastoral. La reunión se realizó este viernes en el Vaticano y estuvo marcada por el tono personal del Pontífice, quien agradeció a los embajadores por los saludos recibidos tras su elección. "Soy hijo de inmigrantes y también he emigrado", expresó León XIV, al destacar que cada persona, sin importar su situación o lugar de origen, conserva siempre la misma dignidad como criatura amada por Dios. “A lo largo de la vida, todos podemos estar sanos o enfermos, empleados o desocupados, en casa o en tierra ajena. Pero la dignidad permanece”, subrayó. El Papa también valoró el papel de los embajadores como una familia internacional que comparte valores comunes, tanto humanos como espirituales. En ese marco, explicó que la diplomacia de la Santa Sede es una expresión de la universalidad de la Iglesia y no busca privilegios, sino llevar adelante su misión evangélica en favor de la humanidad. Asimismo, instó a los representantes internacionales a no cerrar los ojos ante los problemas del mundo: “No podemos ser indiferentes frente al clamor de los pobres, los necesitados y los marginados”, señaló. Finalmente, mencionó algunos de los grandes desafíos actuales, como la protección del medio ambiente y los impactos éticos de la inteligencia artificial, temas que —dijo— exigen una respuesta urgente guiada por la conciencia y el compromiso común.
Ver noticia original