17/05/2025 04:41
17/05/2025 04:40
17/05/2025 04:39
17/05/2025 04:37
17/05/2025 04:37
17/05/2025 04:36
17/05/2025 04:35
17/05/2025 04:34
17/05/2025 04:34
17/05/2025 04:33
» La Capital
Fecha: 17/05/2025 00:24
El Colegio de Farmacéuticos confirmó que el fentanilo contaminado "ya fue descartado" Desde la entidad indicaron que ese fármaco "se dejó de usar incluso antes del comunicado de Anmat". Explicaron que se reemplazó por otro y no hay problemas de abastecimiento. 16 de mayo 2025 · 13:09hs La Anmat detectó un lote de fentanilo contaminado y lo comunicó a los ministerios provinciales. En un intento por llevar tranquilidad, el Colegio de Farmacéuticos de Rosario aclaró que no se está utilizando en este momento fentanilo contaminado en ninguna institución sanitaria del país. La presidenta de la institución, Claudia Varela, precisó que "el fentanilo estaba contaminado con dos bacterias que son resistentes a todos los antibióticos", y que en este tipo de casos "la peligrosidad es extrema". Contó que los remedios vinculados al laboratorio HLB Pharma ya habían sido descartadas en hospitales, sanatorios y clínicas de la ciudad incluso "antes de que se conociera el comunicado de la Anmat" (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). “Los farmacéuticos de clínicas, sanatorios y hospitales de Rosario y de toda la provincia de Santa Fe estaban anoticiados y automáticamente dejaron de usar el fentanilo que estaba contaminado hace una semana”, afirmó la titular del Colegio. Varela amplió que “los farmacéuticos que están a cargo de la medicación y son responsables de la seguridad ya estaban advertidos porque hubo un primer profesional que en un hospital detectó el problema y lo reportó a una red de fármacovigilancia de la Anmat, y enseguida ese organismo, al ver el problema, lo difundió a través de todos los ministerios de salud de las provincias. Automáticamente, esa medicación se deja de usar”. Agregó que “cuando después la Anmat fue al laboratorio fabricante (HLB Pharma) y tras advertir las condiciones en que estaba decidió la clausura del establecimiento". Enfatizó: "En este momento, no hay ningún medicamento de ese laboratorio que se esté usando en ninguna institución de la República Argentina”. La presidenta del Colegio remarcó que “lo más importante es llevar tranquilidad a la población, porque que el mecanismo que tenemos para ver dónde está la medicación funcionó bien". >> Leer más: Fentanilo contaminado: la droguería rosarina aclaró que solo fue "distribuidora comercial" del producto En cuanto a la situación actual, Varela contó que tras descartar la medicación bajo la lupa "rápidamente se hicieron compras a otros laboratorios" y aclaró que "no hay problemas de abastecimiento. Hay que llevar tranquilidad porque esa medicación que estaba contaminada ya no se usa y fue reemplazada por otra que está en perfectas condiciones”, finalizó.
Ver noticia original