16/05/2025 19:35
16/05/2025 19:34
16/05/2025 19:34
16/05/2025 19:33
16/05/2025 19:30
16/05/2025 19:30
16/05/2025 19:30
16/05/2025 19:30
16/05/2025 19:30
16/05/2025 19:28
Parana » AIM Digital
Fecha: 16/05/2025 12:00
La diputada provincial Lorena Arrozogaray valoró la adhesión de Entre Ríos a la Ley nacional de Diagnóstico Humanizado. Indicó a AIM que “en tiempo donde todavía vemos la agresión y discriminación a las personas con síndrome de down, estas Leyes aseguran derechos e igualdad de oportunidades” El Senado dio sanción definitiva del proyecto de adhesión a la ley nacional de Diagnóstico Humanizado que tiene como autora a la diputada provincial de Gualeguaychú, Lorena Arrozogaray. El objetivo es asegurar la contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Trisomía 21/síndrome de Down, y el apoyo a su familiares durante la gestación, nacimiento y atención. Los equipos técnicos de salud de la provincia serán los encargados de llevar adelante esta Ley en Entre Ríos. Al respecto, la legisladora expresó: “Presenté este proyecto de adhesión a la Ley nacional porque era una necesidad concreta que me planteaban desde la Asociación Síndrome de Down de Gualeguaychú (Asdra)”. En ese sentido, destacó que “a partir de ahora las familias entrerrianas tendrán garantizado el acceso a la información completa, unificada, precisa y actualizada sobre el diagnóstico, pronóstico, y servicios de salud. También, la promoción de la atención oportuna y estimulación temprana del recién nacido diagnosticado para asegurar su calidad de vida”. “En tiempos actuales donde todavía vemos la agresión y discriminación a las personas con síndrome de down, incluso de parte de actores importantes de la política como el presidente de la nación, estas leyes aseguran derechos e igualdad de oportunidades”, dijo la legisladora.
Ver noticia original