Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados justicialistas piden los informes de las auditorías que realizó la intervención del Iosper

    Parana » APF

    Fecha: 16/05/2025 19:30

    El bloque del PJ en la Cámara de Diputados presentó este viernes un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo informe el “detalle y copia de los informes de las auditorias integrales en el Iosper en los aspectos financieros, administrativos, contables, presupuestarios y legales” obtenidos en los primeros 30 días de la intervención. También se consultó sobre las denuncias por las irregularidades que se habrían detectado y por las que se sostuvo que “hay dos causas penales en trámite”. viernes 16 de mayo de 2025 | 19:05hs. El bloque de diputados del Partido Justicialista de Entre Ríos presentó este viernes un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo “detalle y copia de los informes de las auditorías integrales en el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) en los aspectos financieros, administrativos, contables, presupuestarios y legales, que debían practicarse en los primeros 30 días hábiles desde el inicio de la intervención, para lo que se facultó a los interventores a la contratación de Universidades Públicas, en virtud de lo previsto en el artículo 5° del Decreto N° 3675/24”. En el último punto del pedido de informes se destacó la “consulta al Poder Ejecutivo sobre las denuncias realizadas en virtud de las irregularidades que habrían encontrado en el Iosper, atentos a que el Señor Secretario General de la Gobernación dijera en una entrevista radial el martes 13 de mayo del corriente que ‘hay dos causas penales en trámite’. Por los motivos expuestos solicitamos se le dé trámite al presente Pedido de Informes”. También requirió “detalle y copia de los informes de gestión de la intervención, que debían elevarse al Poder Ejecutivo de manera mensual, tendientes a la normalización de la Obra Social, con el detalle de la situación institucional de la entidad y su evolución administrativa y prestacional, en virtud de lo previsto en el artículo 7° del Decreto N° 3675/24”. Asimismo se instó se “detalle si se han interrumpido las liquidaciones y pago de haberes del personal perteneciente al Iosper bajo cualquier modalidad de empleo o contratación del mismo. En su caso especifique las razones que justifican dichas irregularidades”. Montos Los diputados justicialistas pidieron “detalle y copia de las normas pertinentes de las compras de prótesis e insumos médicos realizadas desde el 12 de diciembre de 2024 a la fecha con un informe pormenorizado de los procedimientos en cada caso, las empresas que resultaron adjudicadas, su domicilio, inscripción en la Administración Tributaria de Entre Ríos y los montos que fueron abonados” y “si se han producido modificaciones en los precios de los coseguros y aranceles médicos que deben afrontar las y los afiliados, desde 12 de diciembre de 2024 a la fecha, en su caso detalle de los cambios de los montos, las razones que justifican dichas variaciones y copias de las normas respaldatorias”. También se requirió que se informe si “se ha realizado contratación o implementación de sistemas informáticos externos, que puedan implicar migración de datos personales de las y los afiliados y si se ha considerado la protección de los mismos. En su caso detalle de dicha contratación y copia de la norma que la otorgue” y “si se han eliminado o reducido las coberturas en relación a insumos ópticos como cristales y armazones. En su caso las razones que respalden dichas reducciones o eliminación de cobertura”. Otro punto importante del pedido de informes consistió en que se informe “si se han eliminado o reducido las coberturas en relación a tratamientos para enfermedades crónicas. En su caso las razones que respalden dichas reducciones o eliminación de cobertura” y finalmente, “si se han realizado denuncias en sede judicial en virtud de las supuestas irregularidades encontradas en el marco de la intervención del Iopser, en el caso de haberse realizado, el detalle de los expedientes judiciales iniciados”. Fundamentos En los fundamentos se “pretende que el Poder Ejecutivo informe respecto a diversos aspectos vinculados a la actuación de la intervención del Iosper, dispuesta por el Señor Gobernador de la Provincia mediante Decreto N° 3675/24 (publicado en el Boletín Oficial el 12 de diciembre de 2024)”. Se añadió que se “requiere la presentación de la documentación que debió ser elaborada por la intervención del Iosper, en acatamiento al Decreto 3675/24, específicamente: las auditorías integrales (financieras, administrativas, contables, presupuestarias y legales) cuya fecha límite de entrega fue establecida para el 12 de enero de 2025 (artículo 5°) y los informes mensuales remitidos al Poder Ejecutivo, correspondientes a los primeros cinco meses de gestión (artículo 7°)”. Asimismo se destacó que “se solicita información pública sobre la intervención en Iosper, incluyendo declaraciones de funcionarios, proveedores y empleados. Específicamente, se requiere un informe sobre el estado del pago de salarios de todo el personal de Iosper, independientemente de su modalidad de empleo o contratación. Se solicita información sobre la adquisición de prótesis e insumos médicos, en relación con la denuncia pública de ortopedias provinciales. Dichas ortopedias señalan la compra de prótesis e insumos a empresas de Buenos Aires que, además de no estar registradas como proveedores del Estado provincial, habrían ofrecido precios hasta un 100% superiores a los establecidos por las empresas de la Asociación de Proveedores de Ortopedia, Cirugía e Insumos de Entre Ríos (Apocier)”. Los diputados señalaron que “en el mismo sentido, se ha dado a conocer que han aumentado los coseguros y aranceles médicos para las y los afiliados del Iosper, en montos altamente superiores a los índices de inflación sin motivación aparente, por ello es que se requiere conocer sobre esos aumentos” y se añadió que “desde el Bloque Más para Entre Ríos, se pretende conocer la contratación o implementación de sistemas informáticos externos, que puedan implicar migración de datos personales de las y los afiliados. Este punto ha sido señalado por los titulares de la intervención de la obra social al ser consultados por demoras en la adquisición de medicamentos y otras prestaciones médicas”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por