Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alarma en el Cordón Industrial por un tripulante que bajó de un buque y no regresó

    » SL24

    Fecha: 16/05/2025 10:00

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El caso ocurrió en una terminal portuaria de Puerto San Martín y encendió una señal de alerta entre las empresas del sector: un tripulante de nacionalidad siria descendió de un buque autorizado y, hasta el momento, no ha regresado a la embarcación. La situación fue notificada por la empresa operadora del muelle, conforme a los procedimientos vigentes. Cabe recordar que todos los tripulantes que ingresan al país por vía fluvial lo hacen a través de una instancia migratoria en zona común, en el Río de la Plata. Una vez cumplido ese paso, las embarcaciones continúan navegando hacia la zona de Up River, donde operan en los puertos de San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes. Cuando el buque amarra, el capitán presenta a la terminal un listado con las personas autorizadas a subir y bajar del barco. Estos movimientos quedan registrados dentro del perímetro de la instalación portuaria. Sin embargo, una vez que un tripulante abandona ese predio, circula por el país como cualquier extranjero con ingreso habilitado. En este caso puntual, el ciudadano sirio había sido autorizado a descender. Sin embargo, no volvió a bordo. El buque demoró su partida más de lo habitual mientras se realizaban comunicaciones con las autoridades. Finalmente, zarpó sin el tripulante, quien permanece con paradero desconocido. Alerta en el Cordón por un tripulante sirio de 36 años que bajó y no regresó al buque Ghala de Panamá amarrado en Cofco de Puerto San Martín. Lleva casi 48 horas. Doble búsqueda: protocolo de Personas Desaparecidas y alerta nacional a fuerzas federales. Vía @Cadena3_Rosario. Mirá también Tuvo seis remolcadores, 50 tripulantes y malas decisiones de Pepe Mujica lo obligaron a cerrar su empresa May 16, 2025 La situación generó inquietud por su carácter excepcional. Aunque no es la primera vez que un tripulante desciende y no regresa, no es algo habitual en la operatoria diaria de los puertos del Cordón Industrial. Las empresas del sector destacaron que el procedimiento se cumplió de acuerdo con la normativa vigente y que la trazabilidad de los tripulantes se interrumpe legalmente una vez que éstos salen del puerto. El caso quedó asentado en los registros y en las notificaciones a Prefectura Naval y a Migraciones. Por ahora, no se han difundido mayores detalles sobre el paradero del tripulante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por