Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La atomización política abre el camino al retorno del kirchnerismo

    » SL24

    Fecha: 16/05/2025 09:06

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El escenario electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es apenas un reflejo de una crisis estructural que atraviesa a todo el país: la fragmentación de las fuerzas políticas tradicionales, la proliferación de candidaturas sin sustento colectivo ni estructura partidaria real y la incapacidad de la dirigencia para leer el nuevo tablero de poder. En la capital, esta lógica se ve con claridad: una multiplicidad de postulantes sin chances reales de victoria dispersa el voto no peronista y deja servida en bandeja la oportunidad para que el kirchnerismo vuelva a ser competitivo. Mientras PRO y La Libertad Avanza se disputan con internas destructivas y egos inflados, el peronismo kirchnerista –con todos sus matices y contradicciones– logra cerrar filas en una oferta única, sin importar el nombre o el pasado político del candidato. De hecho, no son pocos los peronistas porteños que hoy militan la candidatura de un radical que en su momento se definía como amigo de Alberto Fernández. Esto no es casual. El kirchnerismo tiene una vocación de poder que lo diferencia del resto: su objetivo no es debatir modelos, sino recuperar espacios desde los que volver a influir. Y para eso, está dispuesto a resignar nombres, pactar con rivales históricos o camuflarse detrás de figuras “moderadas” si eso garantiza una banca, una intendencia o una gobernación. Lo sucedido con la votación de la Ley de Ficha Limpia en el Senado fue un ejemplo elocuente. Mientras la sociedad demandaba una señal de integridad, el bloque kirchnerista votó en bloque para impedir que se apruebe. El mensaje fue claro: la impunidad sigue siendo un valor dentro de su matriz política. Y lo más llamativo es que, lejos de esconderlo, lo celebraron como un triunfo táctico. Mirá también Hacelos más brutos para dominarlos: 1 de cada 4 chicos lee bien en Santa Fe Esta lógica se replica en otras ciudades del país. En San Lorenzo, por ejemplo, luego de años sin representación relevante, los sectores del kirchnerismo y del peronismo lograron unificarse detrás de una lista única con el objetivo de disputar dos bancas en el Concejo Municipal. El nombre del candidato es secundario. Lo importante es recuperar un espacio desde el cual condicionar al gobierno local. Mientras tanto, en el oficialismo y en la oposición liberal, las internas siguen sin resolución. Dirigentes que comparten espacio no se saludan, otros lanzan candidaturas testimoniales o impulsan perfiles sin estructura. La confusión reina y la sociedad, cansada y desconfiada, empieza a mirar con resignación a los de siempre. La historia reciente ofrece ejemplos. La Ciudad de Buenos Aires, gobernada por el peronismo filo K en los tiempos de Aníbal Ibarra, fue durante mucho tiempo un emblema del desgobierno. La tragedia de Cromañón y el posterior vaciamiento institucional abrieron el camino para el desembarco del PRO con Mauricio Macri, primero, y Horacio Rodríguez Larreta después. Fueron años de transformación que, pese a críticas y errores, convirtieron a Buenos Aires en una ciudad más moderna, conectada y segura. Pero esa memoria parece desvanecerse ante la confusión actual. Mientras sectores del antikirchnerismo se enredan en debates sin estrategia, el kirchnerismo avanza como bloque, sin fisuras, con un único objetivo: volver. La atomización de las fuerzas opositoras, el cortoplacismo dirigencial y la desconexión con el electorado pueden convertir al kirchnerismo en el gran beneficiado del caos. No porque hayan cambiado. Sino porque el resto no supo ofrecer una alternativa sólida y ordenada. La pregunta que queda es si la sociedad advertirá a tiempo este escenario. Y si los dirigentes que aún conservan cierta credibilidad podrán revertir la fragmentación para evitar que el pasado vuelva disfrazado de futuro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por