16/05/2025 19:42
16/05/2025 19:42
16/05/2025 19:42
16/05/2025 19:42
16/05/2025 19:41
16/05/2025 19:40
16/05/2025 19:40
16/05/2025 19:40
16/05/2025 19:40
16/05/2025 19:40
» tn24
Fecha: 16/05/2025 07:53
Aunque no hubo variaciones en febrero, la provincia perdió más de 1.200 empleos formales en un año. Desde el cambio de gobierno, la caída alcanza el 4,8%. Durante febrero de 2025, el empleo registrado en el sector privado chaqueño se mantuvo sin cambios en relación al mes anterior. Según cifras oficiales de la Secretaría de Trabajo de la Nación, la provincia sostuvo unos 73.900 puestos formales, sin mejoras ni retrocesos respecto a enero. Sin embargo, esa estabilidad mensual no logra disimular una realidad más preocupante: la pérdida acumulada de fuentes laborales en los últimos doce meses. En la comparación interanual, el empleo formal en Chaco cayó un 1,7%, lo que representa 1.231 puestos menos que en febrero de 2024. Este retroceso contrasta con el leve repunte nacional del 0,2% registrado en el mismo período, donde se sumaron cerca de 14 mil empleos privados en todo el país. No obstante, la Argentina sigue mostrando un balance negativo: desde febrero del año pasado, se perdieron 41.628 empleos formales a nivel nacional, una baja del 0,7%. El análisis acumulado desde noviembre de 2023 —previo al inicio del actual gobierno— expone con mayor claridad el deterioro del mercado laboral chaqueño. En apenas cuatro meses, la provincia perdió 3.702 empleos registrados en el sector privado, lo que implica una contracción del 4,8%. Mientras tanto, otras 16 jurisdicciones lograron recuperar terreno en febrero, con San Luis liderando el ranking con un crecimiento del 1,4%. Solo cuatro provincias mostraron retrocesos, siendo Catamarca la más golpeada, con una baja del 4,7%. En tanto, Chaco quedó en el grupo de las que no registraron variaciones, pero que siguen arrastrando un fuerte deterioro laboral desde el año pasado.
Ver noticia original