Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Intersindical buscará reunirse con senadores oficialistas y marchará a Casa de Gobierno

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 16/05/2025 04:02

    Los sindicatos nucleados en la Intersindical en defensa del Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper) se reunió hoy en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Los gremios buscarán dialogar con los senadores del Frente Juntos por Entre Ríos para solicitar que no voten la creación de la Obra Social de Entre Ríos (Oser). Además, se convocará a una marcha multitudinaria para el miércoles de la semana próxima. El lunes, docentes realizarán asambleas en las escuelas. El encuentro fue en el auditorio Germán Abdala de ATE Entre Ríos, a 200 metros de Casa Gris. En el encuentro participaron todos los sectores que defienden el Iosper. Durante la jornada “se hizo un análisis de cómo se viene trabajando y se organizó la agenda, una hoja de ruta de aquí en más”, informó a AIM el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes. En ese marco, el dirigente sindical precisó que “se resolvió pedir la audiencia a todos los senadores del oficialismo, para decirles por qué no tienen que acompañar este proyecto de Ley, a pesar de que sean oficialismo”. Además, adelantó que “el lunes, a las 10, se realizará una conferencia de prensa en la sede de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), donde estarán todos los sectores, anunciando la gran marcha provincial para el miércoles”. En ese marco, señaló que el miércoles, a las 10 de la mañana, “se va a hacer una gran movilización de todos los sectores a Casa de Gobierno, donde se planteará, con mucha claridad a los senadores, diputados y al Ejecutivo provincial que no tienen que seguir avanzando con este proyecto de Ley”. Docentes realizarán asambleas el lunes La secretaria de Defensa de los Bienes Naturales Comunes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Verónica Veik, comentó que la Intersindical se reunió nuevamente para analizar el trabajo realizado y organizar la agenda de acciones en rechazo al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo por la que se disuelve el Iosper y se crea la Oser. Durante la reunión, se definieron acciones inmediatas en el marco del rechazo a la Oser, que fue firmemente criticada por todas las organizaciones que componen la Intersindical. En ese marco, se confirmó que “Agmer llevará a cabo asambleas, de dos horas por turno este lunes, donde se debatirá en las escuelas de toda la provincia sobre las acciones a desarrollar en defensa de la obra social”. Recorte de prestaciones Por otro lado, la docente denunció que desde la intervención se agravó la situación en las prestaciones de salud que sufren los afiliados y mencionó el aumento de los coseguros y recortes en prácticas: “Hoy tenemos una nueva noticia: el corte de ginecología, que es muy sensible para nosotros, ya que la mayoría de nuestras afiliadas son mujeres. Esta medida de la intervención del Ejecutivo se suma a interrupciones anteriores en ópticas y problemas con la entrega de medicación crónica, afectando a pacientes insulino dependientes y oncológicos, quienes enfrentan demoras críticas en sus tratamientos”. Iosper, de los afiliados Además, remarcó que “es fundamental recordar que el Iosper no es del gobierno ni de los sindicatos, sino de los afiliados”. Al respecto, advirtió que la Ley de Oser “quiere transferir los bienes y recursos de Iosper a la provincia, lo que significa dar lo que es de los afiliados al poder político”. Ante ese escenario, hizo un llamado a todos los afiliados y sus familias a unirse a las acciones para frenar el proyecto de Ley que pone en riesgo la salud de la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por