16/05/2025 10:17
16/05/2025 10:17
16/05/2025 10:16
16/05/2025 10:16
16/05/2025 10:15
16/05/2025 10:15
16/05/2025 10:15
16/05/2025 10:15
16/05/2025 10:15
16/05/2025 10:14
Parana » AIM Digital
Fecha: 16/05/2025 04:00
La Fundación Cultura Ambiental (Cauce) Causa Ecologista impulsó un proceso judicial contra la empresa agropecuaria Salentein Argentina, El Choli S.A., SYS S.A., Jorge Rodríguez, y el Estado provincial de Entre Ríos por desmonte ilegal en el departamento Villaguay. Solicitan la nulidad del dictamen pericial elaborado por Juan Carlos Cian, “debido a graves irregularidades que comprometen su validez y objetividad”, indicaron a AIM. Desde la ONG explicaron a esta Agencia que el informe pericial presentado el 12 de mayo como parte del expediente judicial que investiga la deforestación de más de 130 hectáreas en áreas rojas y amarillas de monte nativo protegidas por la Ley 10.284 “incurre en múltiples deficiencias que motivaron la solicitud de nulidad”. Entre los puntos más preocupantes, Cauce señaló “la falta de imparcialidad y objetividad; ausencia de fundamentación técnica y científica; y omisión de pruebas y extralimitación en sus funciones”. En ese sentido, precisaron que el perito “adoptó sin cuestionamientos la versión sostenida por los empresarios Martín Beglinomini (El Choli), Cristian Sterz (SYS S.A.) y Jorge Rodríguez, omitiendo considerar elementos clave de la realidad. Esta parcialidad vulnera el principio de neutralidad exigido en toda intervención pericial y contradice el juramento prestado por el perito de desempeñarse de manera fiel”. Asimismo, indicaron que las afirmaciones vertidas en el informe carecen de sustento técnico verificable: “No se detallan metodologías utilizadas, fuentes consultadas, parámetros objetivos ni análisis de campo. Tampoco se acompañan informes técnicos, cálculos ni evidencia empírica que justifique sus conclusiones, incumpliendo con la exigencia normativa de que todo dictamen debe ser debidamente fundado”. Además, precisaron que “lejos de limitarse a un aporte técnico objetivo, Cian incurrió en juicios de valor impropios de su rol, emitiendo apreciaciones sobre la responsabilidad de las partes”, conducta que “afecta directamente la validez del dictamen y excede su competencia profesional”. Frente a esta situación, Cauce solicitó “la remoción del perito actuante y el nombramiento de un nuevo profesional con formación técnica adecuada, experiencia comprobada y verdadera independencia respecto de las partes involucradas”. Sin embargo, indicaron que la jueza no hizo lugar al planteo, por lo que Cause reafirmó su compromiso con la defensa del monte nativo y el respeto al debido proceso: “El desmonte de áreas protegidas no puede ser legitimado por peritajes carentes de rigor técnico y transparencia”.
Ver noticia original