Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preocupación en la Cámara de Diputados de Santa Fe por la reestructuración del INTA

    » Amanecer

    Fecha: 16/05/2025 03:41

    Marcelo González (UCR), presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, advirtió sobre los riesgos que implica el desmantelamiento del Instituto en la provincia. En comunicación con Radio Amanecer, el diputado Marcelo González, oriundo de San Cristóbal y presidente del Bloque UCR, manifestó su profunda preocupación por la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), impulsada por el gobierno nacional. González, quien preside por quinto año consecutivo la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de Santa Fe, alertó sobre las consecuencias que esta medida podría tener en la provincia. “La Cámara de Diputados se está ocupando activamente de este tema. El INTA es un organismo clave, reconocido no solo en Santa Fe sino a nivel nacional e internacional, por su capacidad técnica y su profundo conocimiento del territorio y la producción agropecuaria. Nos preocupa que se intente fusionar el INTA con el INTI, instituciones que tienen funciones claramente diferenciadas”, expresó. Durante la sesión legislativa, González presentó y fundamentó una declaración que advierte sobre los efectos negativos de la reestructuración en Santa Fe. La iniciativa recibió amplio respaldo en el recinto, con excepción de la diputada Natalia Armas Bellavi (Vida y Familia), que votó en contra, y el bloque Somos Vida, que se abstuvo. El resto de los legisladores acompañó la preocupación. El diputado remarcó que el INTA cuenta en la provincia con tres estaciones experimentales en Oliveros, Rafaela y Reconquista; tres centros operativos en Tacuarendí, Las Gamas y Ángel Gallardo; y cuarenta delegaciones distribuidas en distintas localidades santafesinas, donde presta apoyo técnico, especialmente a pequeños productores. “En todos estos lugares hay temor por posibles cierres de dependencias y despidos de personal que trabaja codo a codo con la comunidad”, señaló González. Además, advirtió que el plan de reestructuración incluye el arrendamiento o la venta de tierras pertenecientes a las estaciones experimentales. “En Oliveros quieren dejar apenas 50 de las 420 hectáreas; en Rafaela, desprenderse de 428 de 486; y en Reconquista, de 1245 de las 1300 hectáreas. Una vez que se venden esas tierras, será muy difícil recuperarlas”, explicó. González destacó también el papel esencial del INTA en las reuniones de la Comisión de Emergencia Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Productivo: “Es la voz más autorizada ante las problemáticas del sector por su experiencia y conocimiento técnico”. El legislador subrayó que el INTA desarrolla investigaciones sobre innovación agropecuaria, mejoramiento genético, agricultura sustentable y formación de productores. “Queremos una administración pública eficiente, con roles claros para sus trabajadores. Pero no coincidimos en que eso implique el vaciamiento de instituciones clave como el INTA, poniendo en riesgo el trabajo de profesionales comprometidos que impulsan el desarrollo productivo y las economías regionales”, concluyó. La Cámara de Diputados de Santa Fe reclama así la revisión urgente de las decisiones tomadas por el gobierno nacional, en defensa de una institución que cumple un rol vital en la producción agropecuaria del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por