Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Cómo se llaman los cordobeses? Estos son los nombres más populares en la capital y la provincia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 16/05/2025 02:23

    Pocas decisiones parecen tan sencillas, y al mismo tiempo tan trascendentales, como escoger el nombre de un hijo. A veces se elige por tradición familiar, otras por su sonoridad, por homenajear a alguien querido o simplemente por gusto. Los motivos son tantos como familias. Por eso, hay nombres que se ponen de moda por épocas, mientras que otros permanecen entre los más escogidos generación tras generación. Ahora, el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha publicado su estudio anual sobre nombres y apellidos, que revela cuáles son los más populares entre la población andaluza y, en particular, entre los cordobeses. Según el informe, María del Carmen es el nombre femenino más común tanto en Andalucía como en Córdoba. En cuanto a los hombres, Rafael lidera en la capital cordobesa, mientras que Antonio se mantiene como el más frecuente en el conjunto de la comunidad. No obstante, el IECA advierte que estos nombres están perdiendo peso con el paso del tiempo: “Pertenecen mayoritariamente a personas de mayor edad, con una media superior a los 50 años”, señala el organismo. Los más populares entre los nacidos en 2024 Cuando se analiza por año de nacimiento, los nombres más repetidos entre los nacidos en 2024 en Andalucía son María y Manuel, lo que refleja una continuidad en el gusto por los nombres clásicos, aunque más simplificados. Imagen de un niño recién nacido. / Carlos Luján La lista de los diez nombres más frecuentes apenas varía con respecto a años anteriores, aunque destaca el ascenso de Ana María, que supera a María Dolores y se consolida en el ranking. En general, se mantiene la tendencia de envejecimiento y pérdida de población en los nombres más tradicionales. Solo David escapa a esta norma: es el único de los más comunes que crece en número de personas y cuya edad media está por debajo de los 40 años. Lucas, un nombre en auge Por el contrario, algunos nombres han ganado popularidad en los últimos años. Es el caso de Lucas, que ha experimentado un crecimiento notable, con una edad media entre sus portadores de solo 16,4 años. Su auge lo sitúa como uno de los nombres más representativos de las nuevas generaciones. Chicos jugando en la Ciudad de los Niños. / A. J. González En cuanto a los nombres con mayor edad media, destacan algunos tradicionales de origen español junto con otros anglosajones, sobre todo entre los hombres. Esto responde, según el IECA, a la presencia de personas jubiladas extranjeras que residen en Andalucía. En el extremo opuesto, entre los nombres con menor edad media predominan los nombres cortos, no compuestos, y aquellos de origen extranjero adaptados al castellano, un reflejo del cambio cultural y generacional en las nuevas familias. Los apellidos, más estables A diferencia de los nombres, los apellidos han experimentado menos variaciones con el paso del tiempo. García sigue siendo el más frecuente en Andalucía, presente en el 6,2 % de la población. Le siguen Rodríguez, López, Sánchez y Fernández, con porcentajes que oscilan entre el 4,6 % y el 4,1 %. Por provincias, Huelva es donde García tiene menor presencia (5,1 %), mientras que Jaén encabeza el listado con un 7 % de población que lleva este apellido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por