Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rusia y Ucrania iniciarán este viernes las conversaciones directas sin la presencia de Putin y Zelenski

    » Diario Cordoba

    Fecha: 16/05/2025 02:11

    Ucrania participará en las conversaciones de paz en Estambul con Rusia, tras un día, este jueves, de confusión, incertidumbres y discusiones entre gobiernos. En un principio, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió tan solo reunirse con Vladímir Putin. El mandatario ruso, sin embargo, este miércoles decidió no viajar a Turquía para las conversaciones y envió a una delegación de funcionarios de segundo rango, dirigidos por su asesor presidencial, Vladímir Medinski. Zelenski, desde Ankara, ha anunciado este jueves por la tarde que Ucrania participará en las charlas, que finalmente arrancarán este viernes por la mañana, aunque él no dirigirá la delegación de su país. "No podemos estar corriendo por el mundo buscando a Putin. Es una falta de respeto por parte de Rusia. No hablan de una hora de reunión, ni una agenda. Ni mandan una delegación de alto nivel. Esto es una falta de respeto personal: tanto a [el presidente de Turquía, Recep Tayyip] Erdogan, como a [el presidente de EEUU, Donald] Trump. Si Ucrania participa en las conversaciones será precisamente por respeto a ambos dignatarios", ha dicho Zelenski, tras una reunión de tres horas con Erdogan. La confusión era generalizada a primera hora del día en Estambul, donde estaba previsto que arrancasen las primeras negociaciones directas entre Rusia y Ucrania. Moscú, en primera instancia, aseguró que las charlas comenzaban a las 10 de la mañana hora local. Era mentira, y en Estambul ni estaba presente la delegación ucraniana, que ha llegado a la gran ciudad turca a media tarde. La representación del Kremlin en Estambul, eso sí está confirmado, está comandada por Medinski, quien ya encabezó las últimas y únicas conversaciones con Kiev en la primavera de 2022, un viceministro de Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor del Ejército. En ellas estarán presentes también representantes de EEUU y Turquía. "Hoy Rusia ha demostrado una vez más que no tiene intención de poner fin a la guerra, enviando una delegación compuesta por representantes de nivel bastante bajo", se ha quejado Zelenski tras su reunión con Erdogan. "La guerra en Ucrania debe terminar, y debe hacerlo con negociaciones directas entre ambos lados. Turquía está preparada para ser la anfitriona de estas conversaciones, al máximo nivel y cuando los líderes de los dos países estén listos", ha dicho el turco. El objetivo de Zelenski, que ha reiterado su negativa a reconocer como rusa Crimea o cualquiera de los otros territorios ocupados, es acordar una declaración de alto el fuego "incondicional" de 30 días para empezar a negociar el final de la guerra. Moscú, por su parte, busca "lograr tarde o temprano una paz duradera", según ha afirmado Medinski en una breve comparecencia frente al Consulado General de Rusia en Estambul. "Consideramos estas negociaciones como una continuación del proceso de paz en Estambul que, desafortunadamente, fue interrumpido por Ucrania hace tres años", ha añadido. Entonces, Kiev abandonó las conversaciones al considerar los términos rusos eran equiparables a una completa capitulación. Jarro de agua fría de Trump "Nada se solucionará hasta que Putin y yo nos reunamos, ¿de acuerdo? Él tan solo iba a ir a la reunión si yo iba. Y creo que nada pasará hasta que él y yo nos juntemos y lo solucionemos todo, porque está muriendo demasiada gente", ha dicho este jueves por la tarde Trump, que ha echado de esta forma un jarro de agua fría a las negociaciones en Estambul. Su secretario de Estado, Marco Rubio, y su enviado especial y negociador con Moscú, Steven Witkoff, estarán el viernes en la gran ciudad turca. Se desconoce oficialmente si Rubio y Witkoff se reunirán con la delegación rusa. "Podemos ayudar al mundo psicológicamente. Por eso creemos que haremos un buen trabajo con Rusia y Ucrania", había señalado por la mañana Trump. Desde que el pasado sábado, a horas intempestivas, Putin lanzara su propuesta para celebrar conversaciones directas con Kiev, las negociaciones han estado envueltas en un halo de incertidumbre. Hasta última hora del miércoles, el Kremlin no desveló las intenciones del presidente ruso, que optó por quedarse en Moscú.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por