16/05/2025 05:37
16/05/2025 05:37
16/05/2025 05:36
16/05/2025 05:36
16/05/2025 05:35
16/05/2025 05:35
16/05/2025 05:35
16/05/2025 05:30
16/05/2025 05:24
16/05/2025 05:06
» Data Chaco
Fecha: 16/05/2025 00:53
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el Gran Resistencia registró una suba del 2,36% en el mes de abril, informó la Dirección Provincial de Información Estadística y Territorial del Chaco. Según el informe oficial, la inflación del conglomerado conformado por Resistencia, Barranqueras, Puerto Vilelas y Fontana, fue inferior al índice nacional informado por el Indec, que fue del 2,8%, y también se ubicó por debajo del IPC NEA, que fue del 2,7%. Asimismo, el IPC del Gran Resistencia acumuló un alza del 11,27% en lo que va del año, y una variación interanual del 45,20% . En abril de 2025, "Esparcimiento y cultura", con 10,75%, y "Enseñanza", con el 5,38%, son los rubros que presentaron los mayores aumentos de precios. Además, "Alimentos y bebidas" registró una suba del 3,22%, y también se ubicó por encima del resultado del IPC Nivel General. En tanto, por debajo de la variación general se ubicaron los capítulos de "Bienes y servicios varios" (2,11%); "Atención de la salud" (1,79%); "Propiedad, combustible, agua y electricidad" (1,18%); "Indumentaria y calzado" (1,10%); "Equipamiento y mantenimiento del hogar" (0,74%), y "Transporte y comunicaciones", que tuvo una variación negativa del -0,49%. Por otra parte, en la comparación interanual, "Propiedad, combustible, agua y electricidad", junto con "Esparcimiento y cultura" registraron las mayores variaciones siendo estas de 123,88% y 71,98% respectivamente. Además, "Atención de la salud", con el 55,74%, también presentó una variación interanual por encima del IPC Nivel general. En tanto, por debajo del resultado del Nivel general se encontraron "Enseñanza" (43,92%); "Indumentaria y calzado" (43,26%); "Transporte y comunicaciones" (42,88%); "Alimentos y bebidas" (39,82%); "Bienes y servicios varios" (32,23%), y "Equipamiento y mantenimiento del hogar" (22,29%). Incidencia sobre el Nivel General Desde la DiPIET indicaron que la incidencia representa lo que habría variado el Nivel General si solo ese capítulo hubiera variado, es decir, si el resto se hubiera mantenido constante. Por lo tanto, la suma de la incidencia por capítulo en puntos porcentuales es igual al resultado mensual del IPC Nivel general. Para el mes de abril de 2025, el capítulo de mayor participación es el de "Alimentos y bebidas", cuya variación explica el 57,61% de la variación mensual en el nivel general de precios, seguido por los capítulos de "Esparcimiento y cultura" y "Enseñanza" que explican un 22,09% y 5,44%, respectivamente. Notas Relacionadas
Ver noticia original