16/05/2025 05:06
16/05/2025 05:01
16/05/2025 05:01
16/05/2025 05:01
16/05/2025 05:01
16/05/2025 04:58
16/05/2025 04:56
16/05/2025 04:55
16/05/2025 04:55
16/05/2025 04:55
» Data Chaco
Fecha: 16/05/2025 00:42
Un titiritero colombiano recorre el mundo con su arte y Silvio Villalba, integrante del Grupo Bermejo gestionó su llegada a Resistencia. En el programa de stream"El Garage de Data" relató propuesta que combina tradición, poesía y escena. La obra llamada "En la diestra de Dios Padre" ya recorrió 30 países y surge de un cuento popular recopilado por el escritor Tomás Carrasquilla y encuentra nueva vida en una versión libre, intensa y simbólica. El titiritero no se limita sólo al guión: transforma, fusiona, reinterpreta. Silvio define al espectáculo como una "alquimia teatral", donde se mezclan actuación, títeres, máscaras y objetos. El resultado: un universo escénico rico, versátil y profundamente humano . Esta multiplicidad de técnicas permite que el relato se lea desde muchos ángulos y conecte con públicos diversos. "La obra está orientada a estudiantes de las escuelas secundarias pero más de una vez veo adultos que se conmueven profundamente", afirma Villalba. El títere, por su naturaleza simbólica, se dirige al inconsciente, atraviesa el lenguaje racional y deja una huella emocional. La propuesta no excluye edades: un niño puede disfrutarla tanto como un adulto, y viceversa. La historia remite a lo popular, pero se eleva con metáforas y gestos cargados de espiritualidad. El título —"En la diestra de Dios Padre"— sugiere un vínculo con lo sagrado, aunque la obra desanda caminos profanos. Aquí conviven la risa, la picardía, la emoción y la crítica. Nada se impone, todo se sugiere. Funciones El martes 20 de mayo habrá funciones para escuelas secundarias a las 10:00 y a las 15:00 en la Casa de las Culturas. A las 20:00, la función será abierta a todo público. Se trata de una oportunidad para sumergirse en una propuesta sensible y artesanal, que recorrió festivales de Asia y ahora se despliega en suelo chaqueño. Las escuelas primarias, secundarias o instituciones que trabajen con personas con discapacidad pueden solicitar funciones comunicándose al 3624 619124. La propuesta está disponible para quienes deseen abrir una ventana poética en su rutina. El titiritero, con sus muñecos, máscaras y palabras, sigue tendiendo puentes entre mundos. Obra multipremiada Si bien la obra obtuvo el reconocimiento a "mejor fusión de teatro de títeres" en el Festival Mundial de Yakarta, Indonesia. También logró el premio a "mejor actor" en el Festival de Títeres de Bangkok, Tailandia. Su recorrido internacional respalda la calidad de una propuesta cuidada en cada detalle. Un trabajo autogestivo y artesanal Villalba construye sus propios títeres, como muchos otros titiriteros, quiénes también proponen la idea la puesta, y gestionan sus funciones. El trabajo es autogestivo y profundamente comprometido. "Muchos se sorprenden cuando preguntan si el arte es gratis", reflexiona. "Pero hay que pagar nafta, hospedaje, comida, y cuando volvés a casa, la luz y el agua. Nada nace sin costo". Notas Relacionadas
Ver noticia original