16/05/2025 04:34
16/05/2025 04:33
16/05/2025 04:32
16/05/2025 04:32
16/05/2025 04:32
16/05/2025 04:31
16/05/2025 04:30
16/05/2025 04:30
16/05/2025 04:29
16/05/2025 04:29
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 16/05/2025 00:38
Una investigación de la División de Drogas Peligrosas permitió desarticular parte de la estructura del clan Trinidad, señalado como uno de los grupos más activos en la venta de estupefacientes al menudeo en Concordia. Luego de meses de trabajo de campo, seguimientos e inteligencia, los investigadores habrían logrado establecer que, a pesar de los allanamientos realizados en 2023 en la vivienda del barrio 90 Viviendas por el entonces jefe de la División Drogas Peligrosas, Pablo Pérez Casas, la actividad ilícita continuaría con epicentro en la cortada de Rivoli y Saavedra, bajo el control de Diego Trinidad, hermano de Gustavo Ramón Trinidad, quien había sido detenido en aquel operativo pero posteriormente recuperó su libertad. Diego sería considerado uno de los principales cabecillas de la organización. En ese contexto, también fue detenido Franco Trinidad, hijo de Gustavo, señalado como otro de los referentes en la estructura delictiva. El resto de los aprehendidos, identificados como Guillermo Flores, Jonathan Oribe, Hugo Gómez y Sebastián Gamarra, cumplirían el rol de “soldaditos”, encargados de la distribución y venta directa al consumidor. Además, la investigación habría determinado que Tomás López junto a su pareja Leticia Brassat, manejarían su propia red de venta en la zona de calle San Martín y Chile, operando bajo la órbita del clan pero con cierta autonomía en su circuito. Un dato clave que habría surgido durante las tareas previas al operativo sería que el dinero obtenido de la venta de droga se resguardaría en una vivienda ubicada en calles Urdinarrain y Tala, la cual funcionaría como centro de acopio de las ganancias. Justamente, en ese domicilio se concretó la detención de Franco Trinidad, y en el allanamiento se secuestraron 3.700 dólares, además de más de cuatro millones de pesos, celulares y otros elementos vinculados a la actividad ilícita. El procedimiento incluyó once allanamientos simultáneos, coordinados por la Jefatura Departamental bajo la supervisión del comisario José María Rosatelli, por solicitud del fiscal Fabio Zabaleta y con la autorización del juez de Garantías Francisco Ledesma. De esta manera, se logró un golpe importante contra una estructura que desde hace años se vincula con la venta de drogas en Concordia, con ramificaciones en varios barrios y un flujo constante de dinero ilegal. Fuente: Concordia Policiales
Ver noticia original