Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Área de Niñez se reunió con varias instituciones para trabajar en la problemática de la violencia

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 15/05/2025 22:21

    El Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) llevó adelante una reunión junto a la coordinación de Educación Sexual Integral (ESI) y el Programa de Apoyo Socioeducativo Comunitario (PASEC) del Departamento de Escuelas, así como también con la coordinación local del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF). El objetivo del encuentro fue comenzar a delinear y formalizar la primera Mesa Intersectorial en Niñez y Adolescencia de la ciudad. Durante la jornada, los participantes acordaron avanzar en la construcción de un documento común que refleje los principios, objetivos y modos de trabajo articulado entre las distintas instituciones involucradas. Esta propuesta surge de la necesidad de consolidar un espacio de diálogo y acción conjunta que aborde de manera integral las problemáticas que afectan a niños, niñas y adolescentes en diferentes contextos. La iniciativa busca fortalecer los lazos interinstitucionales existentes, consolidando un espacio de trabajo permanente y coordinado que promueva políticas públicas más eficaces para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia. En este sentido, se proyecta que la Mesa Intersectorial se convierta en una herramienta clave para generar diagnósticos compartidos, planificar intervenciones y construir entornos más seguros y libres de violencias. Al respecto, Virginia Castillo, responsable del ANAF, destacó “esta Mesa Intersectorial representa un paso fundamental hacia la institucionalización del trabajo en red que venimos desarrollando junto a distintas áreas municipales y organizaciones de la ciudad, consolidando un espacio formal de articulación en favor de entornos libres de violencia para niños, niñas y adolescentes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por