Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villanueva, Calleja y Márquez Chada: la trama judicial detrás del femicidio de Soledad Aquino

    Parana » APF

    Fecha: 16/05/2025 08:30

    La persona sindicada como el autor material del crimen de Soledad Aquino es su ex pareja, Diego Albornoz. Para que pudiera estar en condiciones de cometer el femicidio hubo una concatenación de decisiones de la Justicia generadas por un escenario sui generis que se registra en Victoria. viernes 16 de mayo de 2025 | 8:22hs. Albornoz, según el informe que dio a conocer la Unidad de Fiscales de Victoria, había sido condenado el 6 de mayo en el marco de un proceso de juicio abreviado. Por los delitos de desobediencia judicial, amenazas, lesiones leves, daños y privación de la libertad, en contexto de violencia de género, se le impuso una pena de dos años y seis meses de prisión. Pero no fue a la cárcel. “Dado que se trataba de su primera condena y que él no tenía antecedentes penales, la pena de prisión fue de ejecución condicional”, explicaron los fiscales. Detrás de este acuerdo estuvo la fiscal auxiliar de Victoria, Flavia Villanueva. La funcionaria judicial fue designada “a dedo” en ese cargo por el Procurador General Jorge García. El nombramiento se hizo en 2018 y desde entonces sigue allí. Villanueva no figura en el listado de inscriptos en el Consejo de la Magistratura para participar en concursos. Por lo tanto, se desprende que nunca participó en los procesos para la cobertura de cargos judiciales. El juicio abreviado, que Fiscalía se encarga de remarcar fue avalado por la víctima, llevó la firma del juez Francisco Luis Márquez Chada. El magistrado llegó al cargo de una manera particular. Fue propuesto por el ex gobernador Gustavo Bordet. El entonces mandatario rompió una tradición de 20 años: no mandó el pliego de quien había salido primero en el concurso, sino que optó por el tercero. El juez es hijo de Luis “Chuni” Márquez, ex diputado provincial del PJ (1999 – 2003) y titular de uno de los estudios contables más importantes de la zona de Victoria. La cuestión es que Márquez Chada fue consagrada juez con aval del Senado para ocupar el Juzgado Civil y Comercial de la ciudad de las siete colinas. La pregunta es ¿Por qué un magistrado civil interviene en un juicio penal que no es de su competencia? Para entender la respuesta hay que sabe que el juez de Garantías de Victoria, José Alejandro Calleja, es pareja de la fiscal Flavia Villanueva. Por lo tanto, tuvo que correrse del caso y Márquez Chada reemplazarlo. La fundamentación es clara: quien acusa y quien garantiza el cumplimiento de derechos y garantías no pueden dormir en la misma cama. Calleja tiene acuerdo del Senado desde el 2010. Villanueva no. Esta situación irregular ha afectado el normal desenvolvimiento de otros casos en la ciudad. Ninguno de tanta gravedad como una muerta que pudo ser evitada. A Albornoz se le habían impuesto, a cambio de quedar libre, medidas de protección en favor de la víctima. Entre ellas “la prohibición de todo tipo de contacto” resaltó el documento de los fiscales de Victoria. Resulta risible: Albornoz ya había violentado con anterioridad una restricción de esta naturaleza, por eso se lo condenaba por desobediencia judicial. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por