16/05/2025 02:53
16/05/2025 02:52
16/05/2025 02:52
16/05/2025 02:52
16/05/2025 02:52
16/05/2025 02:51
16/05/2025 02:51
16/05/2025 02:51
16/05/2025 02:51
16/05/2025 02:51
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 15/05/2025 21:42
Este jueves, comunicaron la iniciativa que busca rechazar la decisión del Municipio de desalojar a la Asociación Civil de las instalaciones de la Vieja Terminal y demandar al Estado una solución. Será el domingo, desde las 15 horas, y habrá diversas actividades artísticas. Jueves, 15 de Mayo de 2025, 19:57 Redacción EL ARGENTINO “Desde el Frente Cultural Gualeguaychú manifestamos nuestro más enérgico repudio ante el desalojo del Grupo de Teatro Independiente Tablas del espacio que legítimamente les había sido otorgado en comodato, la antigua fábrica de hielo del Mercado Municipal. Consideramos un grave atropello a la cultura local y al valioso aporte que el Grupo Tablas ha realizado a nuestra comunidad a lo largo de su trayectoria”, expresaron desde el espacio. Al tiempo que invitaron “a toda la comunidad para abrazar a Tablas y pedir por la restitución del espacio”, a la actividad que tendrá lugar este domingo, 18 de mayo, a las 15 horas en la Vieja Terminal. En diálogo con EL ARGENTINO, desde el Frente Cultural se presentaron como “un colectivo abierto y plural, donde trabajadores y trabajadoras de la cultura, que sienten la necesidad de aunar fuerzas en la lucha colectiva por diferentes situaciones que acontecen o vulneran derechos culturales en la cuidad, nos organizamos para realizar acciones de defensa de esos derechos vulnerados en pos del bien comunitario”. Dicho espacio está conformado por trabajadores/as de diferentes áreas de la cultura independiente, espacios culturales, organizaciones, etcétera. Respecto a la posición de respaldo al grupo que históricamente lleva a cabo la dramaturga y referente provincial del teatro independiente Socorro Barcia, indicaron que responde “a la trayectoria inagotable de Tablas y al trabajo sostenido durante tantos años, porque ese espacio es Tablas y tiene una historia que lo avala; porque mucha gente de toda la provincia y la ciudad se formó allí, generando un semillero enorme de trabajadores de diferentes haceres dentro del teatro, como técnicos, profesores, actores y dramaturgos; porque muchos públicos disfrutaron de su innumerables obras y trabajos para la comunidad”. Además, consideraron que “es una falta de cuidado para con todo esto y una falta de respeto a todo lo construido; porque siguen siendo y haciendo es que creemos que deben darle su comodato”. El Ejecutivo fundó la decisión de anular el comodato firmado el 11 de noviembre de 2023 (por la gestión anterior), entre Tablas y la Municipalidad, por haberse verificado “numerosos incumplimientos contractuales”, detallados en un informe interno, en el que se remarca que “en el inmueble no se dictan clases de teatro y el lugar permanece cerrado a la comunidad”. Asimismo, “las entradas se encuentran cerradas con candados y el personal de la Vieja Terminal no puede acceder teniendo en ese espacio un tablero de luz y un tanque de agua que provee a los baños del centro comercial. Adicionalmente se enfrentan a la negativa de acceso al predio por parte de los miembros de la agrupación”. “Por otro lado han constatado que el lugar se encuentra en total estado de abandono, con pastizales, roedores, humedad, sin servicio de agua ni luz, condiciones que harán imposible funcionar una escuela de teatro, incumpliendo de esa forma la quinta cláusula del contrato de comodato que refiere a la realización de las reformas que fueran necesarias para el mantenimiento del inmueble”, sostiene el documento oficial. Tablas, referencia del tetro entrerriano “Tablas para el teatro de la ciudad significa una apertura de caminos enorme, gente que se dedicó a estudiar en los tiempos en que no había de dónde hacerlo. Se juntaban a estudiar para formar a otra gente, para compartir sus saberes; se juntaban a hacer dramaturgia de temáticas que tenían que ver con nuestra identidad, con la identidad entrerriana, con la identidad gualeguaychuense. Tablas no sólo impactó a nuestra comunidad, sino a toda la provincia y a distintas localidades del país que se están manifestando en este momento”, indicaron desde el Frente Cultural Gualeguaychú. “Fue una de las primeras escuelas de teatro que abrieron la posibilidad de poder formarse y poder vivir del teatro, con conciencia, con formación, en una época en la que era muy difícil acceder a eso”, remarcaron. Y recordaron que “hace muy poco, Tablas participó en la Marcha por la Memoria con una de sus obras, que volvió a poner en escena, porque se siguen juntando a estudiar, a tratar de ver cómo mejoraban ese espacio”. “Socorro Barcia, como todo el grupo Tablas, es referencia en toda la provincia, de hecho, el Consejo Provincial de Teatro Independiente le entregó un premio a la trayectoria por todo su hacer en el territorio. Por eso es fundamental que el Estado respete el bagaje que tiene el grupo”, agregaron. El domingo, desde las 15 horas, se va a realizar un abrazo simbólico a la Vieja Terminal y se presentarán diversos números artísticos. “Creemos que el Estado tiene que dar respuestas a este reclamo, que no es sólo de Tablas, es del teatro independiente, de la comunidad artística y cultural de la ciudad y de otras tantas localidades del país”, cerraron los organizadores de la iniciativa.
Ver noticia original