Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Refuerzan la logística ferroviaria para granos con un acuerdo entre Trenes Argentinos y cerealeras

    » Elterritorio

    Fecha: 15/05/2025 21:12

    Mediante un convenio público-privado, se incorporarán 180 nuevos vagones y se recuperaron locomotoras clave para mejorar el transporte agroindustrial. El 63% de lo que mueve TAC está vinculado al agro. jueves 15 de mayo de 2025 | 16:41hs. En el marco de un convenio firmado entre Trenes Argentinos Cargas (TAC) y grandes firmas del sector agroexportador, se concretó la recuperación de dos locomotoras en talleres ferroviarios de Córdoba y se confirmó la llegada de 180 vagones nuevos para la primera semana de julio. La iniciativa busca mejorar la capacidad logística del transporte ferroviario vinculado a la producción de granos. El acuerdo, de carácter público-privado, fue suscripto por TAC junto a las empresas Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Cofco y Viterra. Tiene como objetivo responder a la creciente demanda del sector agroindustrial, clave para el ingreso de divisas al país. Las acciones incluyen tanto la reparación y reacondicionamiento de equipos, como la incorporación de material rodante nuevo. Las tareas de puesta en valor de las locomotoras, realizadas en el taller de Alta Córdoba, incluyeron el desarme completo de componentes como el motor diésel, motores de tracción, generador principal y compresores, que fueron sometidos a procesos de reacondicionamiento. Además, se realizaron trabajos de pintura y rearmado integral de las unidades, con la meta de que estén operativas para la temporada alta de despachos. El convenio estableció un esquema de adelanto de flete por parte de las empresas cerealeras, con cuyos fondos TAC afrontó la recuperación de cuatro locomotoras (tres ya finalizadas) y la compra de 180 vagones graneleros 0 km. Estos equipos fueron adquiridos a la firma china CMEC en el marco de la Licitación Nacional e Internacional 20/2023, y permitirán conformar cuatro formaciones de 45 vagones, cada uno con capacidad para transportar hasta 65 toneladas. Según datos de TAC, en lo que va de 2024 el 63% de la carga transportada corresponde a productos agroindustriales. Desde la empresa estatal destacaron que la articulación con el sector privado se apoya en la confianza de los operadores del agro, que ven en el tren un eslabón estratégico para la eficiencia logística y la competitividad exportadora. .

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por