16/05/2025 04:29
16/05/2025 04:29
16/05/2025 04:28
16/05/2025 04:27
16/05/2025 04:26
16/05/2025 04:26
16/05/2025 04:26
16/05/2025 04:26
16/05/2025 04:26
16/05/2025 04:26
» Diario Cordoba
Fecha: 16/05/2025 02:16
La Fundación del Olivar ha dado a conocer el fallo del jurado de la 23ª Edición del Premio Internacional Expoliva a los mejores aceites de la campaña 2024-2025, donde brillan con luz propia los AOVE de la provincia cordobesa, que han conseguido cinco de los veinte galardones de la que se considera la cita del sector oleícola más importante del mundo. Los aceites de Córdoba logran una cuarta parte del palmarés, solo por detrás de la provincia de Jaén, donde se celebra esta feria internacional, cuyos AOVE han conseguido seis galardones. El resto de premios se han ido para Italia, con distinciones para tres de sus aceites; Argentina, uno; Francia, uno; Ciudad Real, otro, y también con uno cada una las provincias andaluzas de Málaga, Granada y Almería. Aceites cordobeses premiados De los cinco AOVE de Córdoba premiados en Expoliva 2025, dos son de Carcabuey, uno de Priego, uno de Córdoba y otro de Cabra. Por categorías, la provincia cordobesa casi copa el podio en Mayor Producción. Sistemas de Producción Convencional o Integrada, donde Epicure Knolive, de Knolive Oils SL, de Priego de Córdoba, ha ganado el premio en Intensos; mientras que Molino del Genil Arbequina, de Molino del Genil SL, de Córdoba, ha logrado el premio en Ligeros. En Mayor Producción. Sistemas de Producción Ecológica, el premio Medios ha sido para Rincón de la Subbética (DOP Priego de Córdoba), de SCA Almazaras de la Subbética, en Carcabuey. Rincón de la Subbética (DOP Priego de Córdoba) hace doblete con el premio Ligeros de la categoría Producción Limitada. Sistemas de Producción Ecológica. Y, por último, en lo que se refiere a los aceites cordobeses, Monteoliva de oro, de Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra SCA, se ha hecho con el premio Medios en la categoría Producción Singular. Menciones y finalistas Además de los mejores aceites, también se han fallado las menciones (cuatro para Córdoba) y se ha publicado la lista de finalistas (12 de Córdoba). En ese sentido, cabe señalar que el 77 por ciento de los aceites de oliva virgen extra (AOVE) galardonados, con mención o finalistas de los premios son andaluces, como han destacado los consejeros de Agricultura y de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco y Catalina García, que han presidido la gala de entrega de unos galardones que han evaluado 188 muestras de seis países diferentes. Todos los premios, menciones y finalistas de Expoliva 2025 pueden consultarse en la página oficial de la feria: Expoliva 2025
Ver noticia original